El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Comerciantes denuncian competencia desleal por venta informal en Plaza España

Comerciantes denuncian competencia desleal por venta informal en Plaza España
Anuncio
Compartir:

En un interesante dialogo con LV5 el presidente de la cámara de comercio de Rawson habla sobre el problema que generan los vendedores informales.

La Cámara de Comercio local expresó su preocupación por el crecimiento del comercio informal en la Plaza España y sus alrededores. Según Gastón Villordo, presidente de la entidad, la cantidad de vendedores informales ha aumentado significativamente, afectando a los comerciantes establecidos.

«Realizamos un relevamiento y encontramos más de 160 puestos. Incluso hay personas que poseen hasta cinco puestos», denunció Villordo, señalando que algunos vendedores cobran por el espacio a terceros, generando un mercado paralelo sin regulación.

El problema, que antes se concentraba los domingos, ahora se extiende a viernes y sábados. «Esto genera una competencia desleal. Los comerciantes formales deben afrontar alquileres, tarifas de luz y sueldos, mientras que en la venta informal los costos son mínimos, permitiendo precios mucho más bajos», explicó.

Desde la Cámara de Comercio aseguran haber solicitado intervención al gobierno, contactándose con la Secretaría de Industria y Comercio, la Municipalidad de Capital y la Secretaría de Gobierno. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una solución concreta, ya que las distintas áreas se deslindan de responsabilidades.

«El Ministerio de Desarrollo Humano también interviene porque hay personas en situación vulnerable. No estamos en contra del trabajo, pero sí de la competencia desleal», afirmó Villordo. Además, reveló que los puestos informales se alquilan por alrededor de $7.000, lo que refuerza la sospecha de una organización detrás del comercio ambulante en la zona.

Los comerciantes insisten en que es necesario regular la situación para evitar el perjuicio económico que enfrentan los negocios establecidos y garantizar condiciones equitativas en el sector.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *