
19 detenidos y 16 motos radiadas tras picadas ilegales

En un operativo de prevención realizado en la noche del domingo, la Policía de San Juan logró detener a más de 15 motociclistas que realizaban maniobras peligrosas en la zona de Avenida Libertador y calles aledañas. Así lo confirmó el comisario inspector Mario Aguilera, jefe de la Comisaría Cuarta, en diálogo con este medio.
«El personal policial detectó una gran cantidad de motociclistas circulando a alta velocidad y generando ruidos molestos con escapes modificados, lo que motivó la intervención conjunta de la Comisaría Cuarta, el Comando Urbano, Comando Central, Comisaría 28° y Comisaría 3°», explicó Aguilera.
El procedimiento permitió la aprehensión de 18 personas y el secuestro de 17 motocicletas, las cuales fueron radiadas de circulación. «Si bien no estaban corriendo picadas, sí realizaban maniobras peligrosas: levantaban las motos, circulaban por las veredas y hacían pequeños arrancones, todo lo cual ponía en riesgo la vida de terceros», detalló el comisario.
Los motociclistas, en su mayoría mayores de edad, presentaban además irregularidades como falta de documentación y de medidas de seguridad en sus vehículos. «Algunos contraventores reaccionaron con disturbios y falta de respeto a la autoridad durante el procedimiento, lo que agravó su situación», indicó Aguilera.
La causa quedó bajo la órbita del Juzgado de Faltas de Tercera Nominación, ya que no se configuró un delito penal por carreras clandestinas. Sin embargo, los responsables enfrentan expedientes contravencionales y sus motos permanecen secuestradas de manera preventiva.
«Tenemos que sembrar conciencia: lo que para algunos puede ser un juego, en realidad puede terminar en una tragedia. Una moto subiendo a la vereda a alta velocidad puede causar una muerte», advirtió Aguilera, quien además recordó que este operativo es uno de los más importantes de los últimos años en San Juan en cuanto a cantidad de detenidos y vehículos secuestrados por este tipo de conductas.
Finalmente, algunas motos ya comenzaron a ser trasladadas al depósito judicial de 9 de Julio, mientras que otros contraventores aún permanecen demorados a la espera de los antecedentes personales para completar su liberación.