El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Adrián Verni propone limitar los mandatos en ATASA: “Ocho años y a casa”

Adrián Verni propone limitar los mandatos en ATASA: “Ocho años y a casa”
Anuncio
Compartir:

Después de más de tres décadas trabajando junto a Alfredo Duarte en la conducción del gremio de la sanidad (ATASA), Adrián Verni decidió dar un paso al costado de esa estructura y presentar una lista propia, la agrupación Celeste y Blanca, con una propuesta clara: reformar el estatuto sindical para limitar los mandatos del secretario general a cuatro años con una sola reelección, es decir, un máximo de ocho años en el cargo.

 Verni recordó sus inicios en el Hospital Rawson y su vinculación política y sindical con Duarte desde principios de los años ‘90. “Tuvimos una sociedad política y sindical que me permitió aprender muchísimo, formar cuadros honestos y con experiencia. Pero con el paso del tiempo, nunca tuvimos la oportunidad real de renovar la conducción. Siempre nos decían que la próxima era para los jóvenes, pero ya pasaron 40 años”, señaló.

El dirigente explicó que la reforma del estatuto es la primera medida de su plataforma, presentada hace un mes, y que en caso de ganar las elecciones que se prevén para fines de julio o principios de agosto, convocarán a un Congreso Extraordinario de Delegados para llevar a cabo la modificación que establezca límites claros a la reelección. “Queremos acabar con la eternización en el cargo, oxigenar la institución y promover un recambio generacional sano”, afirmó.

Consultado sobre por qué propone solo una reelección, Verni destacó que “es importante demostrar que no todos los dirigentes sindicales son iguales. Yo no vivo del sindicato, tengo mi casa y he decidido poner la verdad adelante. Hace meses que no cobro sueldo como asesor legal porque empecé a enfrentarme a Duarte y se me cerraron los grifos. La lealtad con lealtad se paga”.

Verni cuestionó el modelo de sindicalismo de larga duración: “Hay secretarios generales que llevan décadas. Nosotros queremos ser el primer gremio en San Juan en dar este paso. Después de ocho años, los dirigentes pueden seguir aportando desde otro rol, pero no aferrarse al poder. La experiencia es valiosa, pero el recambio también”.

Sobre la situación económica de las clínicas privadas en la provincia, que han comunicado dificultades para pagar sueldos, Verni manifestó preocupación y pidió un estado de alerta en el sindicato. “Hay que integrarnos a las conversaciones con el Ministerio de Salud, Hacienda y las instituciones para proteger las fuentes laborales y evitar despidos”, sostuvo.

Finalmente, reconoció que su propuesta puede incomodar al poder sindical vigente, pero aseguró que enfrentarán la elección con “buenas armas y militancia honesta”. “Queremos fortalecer la democracia interna y que los trabajadores tengan voz real”, concluyó.


Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *