
Allanan otro criadero con gallos de riña

Una intervención policial llevada a cabo en el departamento Caucete dejó al descubierto una presunta red de cría y entrenamiento de aves para riñas ilegales. El operativo fue realizado por efectivos de la Unidad Rural Nº3, en cumplimiento de un mandato judicial otorgado por el Juzgado de Paz de Caucete, y se ejecutó en una propiedad ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Gregoria Matorral, en la zona de Villa Dolores.
El procedimiento tuvo lugar en una vieja bodega reconvertida en garaje, donde funcionaba un presunto criadero de gallos de pelea. En el lugar se secuestraron 91 aves de raza fina, comúnmente utilizadas en riñas, junto con una importante cantidad de vitaminas, analgésicos, estimulantes, jaulas de transporte y elementos de entrenamiento, indicios claros de que los animales eran preparados para combates.
Durante el allanamiento, además, los agentes hallaron tres aves silvestres protegidas: dos benteveos y un cardenal copete rojo, todas especies autóctonas cuya captura, tenencia y comercialización están prohibidas por la legislación ambiental vigente. Estas aves eran mantenidas en cautiverio, lo que representa una violación a la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna.
Otro hallazgo llamativo fue la presencia de un equino hembra en el terreno, cuya procedencia no pudo ser justificada. Según los moradores, el animal habría llegado por sus propios medios y se habría quedado en el lugar, pero no contaban con documentación ni explicación concreta sobre su tenencia.
En el domicilio no se encontraba presente el principal acusado, identificado como Leonardo Agüero, mayor de edad. En su ausencia, fue notificada su madre, Suli Agüero, de 58 años, quien reside en la propiedad. La mujer tomó conocimiento de las actuaciones judiciales que se estaban llevando a cabo.
Todos los animales fueron trasladados a la sede de la Unidad Rural Nº3, donde quedaron bajo resguardo y a disposición de las autoridades judiciales y ambientales para su evaluación y posterior disposición legal.
El caso quedó en manos de la Justicia de Paz, que deberá avanzar en la investigación para determinar responsabilidades penales, especialmente en relación con la posible organización de peleas de animales, una actividad prohibida por la Ley Nacional 14.346 de Malos Tratos y Actos de Crueldad hacia los Animales.
Desde la fuerza policial no se descarta que este allanamiento pueda ser el punto de partida para detectar otras actividades similares en la zona. El operativo también refuerza el rol de las unidades rurales en el control del maltrato animal y la protección de la fauna autóctona.