
Asunción 2025: destacado desempeño de los ocho sanjuaninos

Ocho jóvenes atletas representaron a San Juan dentro de la Delegación Argentina en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que se disputaron en Paraguay del 9 al 23 de agosto.
El sábado 23 de agosto concluyó en Asunción la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025. Durante quince días, la capital paraguaya reunió a cientos de deportistas Sub 23 de todo el continente, y en la delegación argentina se destacaron ocho sanjuaninos.
Ellos fueron: Samuel Guidi Correa (vóley masculino), Thomas Castañeda (triatlón), Mateo Maldonado (vela), Jennifer Bolado (karate) y los ciclistas Ludmila Aguirre, Mateo Kalejman, Delfina Dibella y Ramiro Videla.
El balance fue altamente positivo: todos se ubicaron entre los mejores diez en sus disciplinas y, además, varios de ellos sumaron medallas para el país.
Vóley: con Samuel Guidi Correa en el plantel, Argentina llegó a la final y se quedó con la medalla de plata tras caer 2-3 frente a Brasil.
Karate:Jennifer Bolado fue la única representante argentina en hasta 55 kg y concluyó séptima.
Triatlón:Thomas Castañeda finalizó 12° en la prueba individual (quinto mejor sudamericano) y 11° en la posta mixta junto a *Emilia Vargas, Luna Román y Bautista Arbizu.
Vela: en Fórmula Kite, Mateo Maldonado —radicado en San Juan desde niño— obtuvo un meritorio quinto lugar tras cuatro regatas complicadas por el viento.
Ciclismo:
En pista: Ludmila Aguirre fue 4ª en persecución por equipos y 5ª en madison con Abril Garzón. Ramiro Videla logró la medalla de plata en persecución por equipos.
En ruta: Videla también fue 10° en pelotón; Delfina Dibella terminó 16ª en pelotón y consiguió el bronce en contrarreloj; mientras que Mateo Kalejman había ganado la contrarreloj masculina, aunque fue despojado del oro por una irregularidad técnica en su bicicleta. La federación argentina apeló la sanción y resta la resolución.
En el medallero general, Argentina cerró en la quinta posición con 95 preseas (27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce). Brasil dominó la tabla con 175, seguido por Estados Unidos (142) y Colombia (115).
Durante la clausura, la Organización Deportiva Panamericana confirmó que la tercera edición de los Juegos Panamericanos Junior será en Guadalajara, México, en 2029.
Cabe remarcar que San Juan volvió a tener una fuerte presencia: en la primera edición, realizada en Cali 2021, fueron seis los representantes de la provincia; esta vez, fueron ocho los protagonistas.