El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Avanza la transformación digital en salud: la receta electrónica ya funciona en hospitales y centros de salud

Avanza la transformación digital en salud: la receta electrónica ya funciona en hospitales y centros de salud
Anuncio
Compartir:

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, puso en marcha la implementación de la Receta Electrónica en todos los centros de salud y hospitales públicos, en el marco del proceso de digitalización del sistema sanitario.

El nuevo sistema permite que los pacientes accedan a sus recetas de forma digital, a través de un mensaje de texto o correo electrónico, sin necesidad de contar con una versión impresa. De esta manera, se busca optimizar la atención médica, facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el uso de papel.

Una vez que el profesional de la salud genera la receta en el sistema, el paciente la recibe automáticamente y puede retirarla en cualquier farmacia del sistema público de salud, presentando únicamente su DNI. En caso de que un tercero retire la medicación, también deberá presentar el documento del paciente.

Desde el Ministerio destacaron que esta herramienta mejora la trazabilidad de los medicamentos y contribuye al cuidado del medio ambiente. Además, convivirá temporalmente con la receta en papel hasta que el sistema esté plenamente adoptado por todos los usuarios.

Mayor comodidad para pacientes crónicos

Uno de los grandes beneficios es para las personas con enfermedades crónicas. A partir de ahora, recibirán sus recetas mensualmente sin necesidad de asistir a una nueva consulta médica cada vez que se les termine la medicación. El envío se realizará automáticamente por correo electrónico o mensaje de texto, según lo indique el profesional tratante.

¿Cómo se accede a la receta electrónica?

El proceso es simple y consta de los siguientes pasos:

  1. Solicitar turno médico (vía CIDI, telefónicamente al 0800 o de manera presencial).

  2. Asistir al centro de salud y realizar la admisión.

  3. Ingresar a la consulta médica.

  4. El profesional genera la receta electrónica.

  5. El paciente la recibe por SMS o correo electrónico.

  6. Con su DNI, el paciente retira la medicación en cualquier farmacia del sistema público.

En los casos en que la persona no cuente con celular o acceso a internet, podrá retirar su medicación únicamente con el DNI.

Canal de consultas

Ante cualquier duda sobre el funcionamiento del nuevo sistema, los usuarios pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *