
Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei por sus dichos sobre la educación en la Provincia: Prejuicios, ataques y odio

En plena tensión política por el rumbo de la educación pública, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes en Mar del Plata un acto del programa Puentes, iniciativa que busca fortalecer la integración universitaria en municipios del interior de la provincia.
El evento tuvo lugar pocas horas después de que el presidente Javier Milei apuntara duramente contra la gestión educativa bonaerense, al afirmar: “Hoy, en la Provincia sólo el 46% de los estudiantes llega al sexto grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios en lengua y matemática. Llevan casi 40 años, les cobraron impuestos para hacer todo tipo de obra y no les dieron nada”.
La actividad de Kicillof coincidió también con la reunión del Partido Justicialista bonaerense, donde se comenzó a delinear la estrategia de unidad en torno a la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde el escenario, el mandatario provincial reivindicó el programa educativo y acusó al Gobierno nacional de atacar deliberadamente al sistema universitario: “A pesar de las políticas del Gobierno nacional, sobrevive y resiste por sus docentes, investigadores, estudiantes y autoridades, pese a los embates y ese odio que se descarga sobre el sistema universitario argentino”.
En su intervención, el gobernador detalló los avances del programa Puentes: “Ya son 81 municipios que se han adherido, prácticamente todo el interior y una parte del Conurbano… Hoy se agregan 9 universidades nacionales de otras provincias, convirtiéndolo en una experiencia federal”.
Y agregó que la iniciativa “surge de un proceso que consiste en recorrer la Provincia, en hablar con cada una de las autoridades de los 135 municipios, con la familia, los pibes, los estudiantes secundarios, con el sector productivo”, y que actualmente “alcanza 255 carreras”.
Kicillof también respondió a los señalamientos del presidente con una crítica directa: “El Programa Puentes representa una especie de refutación a buena parte de las premisas con las que actúa Milei y el gobierno nacional. La sola existencia refuta buena parte de los prejuicios, los ataques y el odio que descargan sobre el sistema universitario”.
Ya en el tramo final de su discurso, el gobernador apuntó contra la lógica de ajuste que promueve el oficialismo nacional: “Políticas de ajuste tuvimos muchas veces, pero el goce en ver a las víctimas mismas del ajuste y señalarlas, ver como algo bueno cómo la gente va perdiendo derechos, les parece que es un avance. Lo llaman libertad, pero lo que está avanzando es la restricción, la pérdida de derechos, la mayor desigualdad y sobre todo el intento de ir pinchando y achicando los sueños de buena parte de nuestro pueblo”.
Javier Milei disparó fuertes críticas contra Axel Kicillof
Durante su discurso, el mandatario hizo especial hincapié en sus críticas contra el gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y la contrastó con los principales logros que destacó de su gestión a nivel nacional.
Sobre el mandatario provincial, Milei afirmó que «ha decidido basar su estrategia en una oposición ciega a nuestro plan de gobierno», lo cual ejemplificó de la siguiente manera: «Si nosotros eliminamos un impuesto, el duplica otro en la provincia y si nosotros cerramos una oficina pública, él crea dos, con todos los echados más otros tantos por las dudas». «De persistir en este rumbo, la Provincia se convertirá en una villa miseria gigante», pronosticó.
Para el Presidente, no se trata de «un error» en la planificación política ni un «accidente» por parte de los gobiernos peronistas. «Solo les interesa el poder», achacó y calificó al kirchnerismo como «la máquina de destruir riqueza» y empleo.
Fuente: Source link