El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Boleta única: La junta electoral dió todos los detalles

Boleta única: La junta electoral dió todos los detalles
Anuncio
Compartir:

En diálogo con el periodista Juan Pereyra, el secretario electoral federal, Edgardo Benítez, explicó todos los detalles sobre la implementación de la boleta única de papel en las elecciones legislativas del 26 de octubre, un sistema que busca mayor transparencia y ahorro en los comicios.

✅ Cómo será el voto

  • Los electores ingresarán al aula donde estará conformada la mesa electoral con autoridades y fiscales.

  • El presidente de mesa entregará la boleta única troquelada junto con una lapicera.

  • El votante se dirigirá a un biombo dentro del aula, marcará con una cruz su opción entre las nueve agrupaciones políticas, doblará la boleta y la depositará directamente en la urna.

  • Finalmente, recibirá el troquel de confirmación junto con su DNI.

Benítez aclaró que, aunque las autoridades estarán presentes dentro del aula, el biombo garantiza la privacidad del voto, y la eliminación de sobres y boletas partidarias evita maniobras como el robo o la falsificación.

Características de la boleta

  • Tamaño: 21,5 x 17 cm (similar a A4 pero más angosta).

  • Contiene el nombre y logo del partido, casillero para marcar, foto de los dos primeros candidatos y lista completa de seis postulantes (tres titulares y tres suplentes).

  • Cada partido se identificará con colores diferenciados para evitar confusiones.

‍ Inclusión y accesibilidad

Las personas con discapacidad o adultos mayores podrán votar acompañados por alguien de confianza, que puede ser un familiar, vecino o amigo, según establece la ley.

❌ Votos válidos, nulos y en blanco

  • Válido: cualquier marca clara en un único casillero.

  • Nulo: si hay dos o más marcas o el papel se daña en la zona marcada.

  • Blanco: expresión legítima de desagrado; no suma ni resta votos a ningún partido, pero permite medir la participación ciudadana.

Ahorro y modernización

Benítez destacó que el sistema reduce considerablemente el gasto electoral. Antes, los partidos imprimían millones de boletas; ahora se limitará la cantidad al padrón, generando un ahorro significativo.

⏱️ Escrutinio y tiempos

  • El recuento será similar al sistema anterior, aunque en esta elección solo se votará por diputados nacionales.

  • Se espera que el procedimiento sea ágil, ya que elimina las maniobras de control de boletas individuales.

Datos clave para los votantes

  • Horario: 8 a 18 horas (la puerta cierra a las 18, quienes estén dentro pueden votar).

  • Multa por no votar: $50, aunque puede generar restricciones en trámites y salida del país.

  • Sistema: se aplicará para elecciones nacionales; la provincia mantiene su legislación para cargos locales.

  • Autoridades de mesa: se están reclutando voluntarios y se prevé remuneración por su labor.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *