
Cancelaron el Villarreal-Barcelona en Miami tras protestas en España

La empresa organizadora Relevent Sports suspendió el histórico partido que LaLiga planeaba disputar en EEUU, frustrando así los planes de Javier Tebas de internacionalizar el fútbol español.

El esperado partido entre Villarreal CF y FC Barcelona, que iba a disputarse en Miami por la jornada 17 de LaLiga EA Sports 2025/2026, fue cancelado por decisión de Relevent Sports, la empresa promotora del evento. La organización alegó “la incertidumbre generada en España” en las últimas semanas como motivo para dar marcha atrás con el proyecto.
En un comunicado, LaLiga confirmó que Relevent comunicó oficialmente su decisión de cancelar la organización del encuentro y lamentó “profundamente” la suspensión de lo que definió como “una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español”.
Las protestas derivaron en la suspensión del Barcelona-Villareal en Miami
La medida se produce en medio de un contexto de tensión institucional dentro del fútbol español, con la huelga simbólica de 15 segundos decretada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la falta de consenso del Gobierno sobre la celebración de un encuentro oficial fuera del territorio nacional.
“El partido en suelo estadounidense habría significado un paso decisivo en la expansión global de la competición, reforzando la presencia internacional de los clubes y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como Estados Unidos”, señaló el comunicado oficial de LaLiga.
El proyecto contaba con el respaldo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que había aprobado la solicitud de Villarreal y Barcelona para jugar en el Hard Rock Stadium, sede de los Miami Dolphins, y esperaba la autorización definitiva de la FIFA.
Sin embargo, la historia volvió a repetirse. Ya en 2018 y 2019, LaLiga había intentado realizar encuentros oficiales en Miami (entre Barcelona-Girona y Villarreal-Atlético de Madrid), pero la Justicia los bloqueó por la oposición de la RFEF y la FIFA.
Pese a los avances recientes, el actual presidente federativo Rafael Louzán había mostrado mayor apertura a la idea. Pero la decisión de Relevent, que justificó su postura diciendo que “sería irresponsable vender entradas sin un partido confirmado”, volvió a frustrar los planes de Javier Tebas y su equipo de internacionalización.
La promotora, propiedad del magnate Stephen M. Ross, también cofundador de la empresa conjunta con LaLiga para el desarrollo de los torneos en Norteamérica, aseguró que no hubo tiempo suficiente para garantizar el éxito logístico del evento. Así, el sueño de ver un partido oficial de LaLiga en Estados Unidos vuelve a postergarse indefinidamente.
Fuente: Source link