El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Caso Raúl Tellechea: El Tribunal Federal absolvió a los 10 imputados por falta de pruebas

Caso Raúl Tellechea: El Tribunal Federal absolvió a los 10 imputados por falta de pruebas
Anuncio
Compartir:

Después de más de veinte años de incertidumbre, el Tribunal Oral Federal de San Juan resolvió absolver a los diez imputados en la causa por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea. El fallo fue unánime y sostuvo que no se pudo demostrar la existencia del delito ni la participación de los acusados en los hechos ocurridos en 2004.

“El delito de desaparición forzada no ha sido probado”, expresó la jueza Eliana Rattá durante la lectura del veredicto. “La decisión se toma sobre los hechos y no sobre las personas. El peso de la prueba es mayor que la opinión pública”, agregó.

La sentencia, acompañada por las juezas Gretel Diamante y Carolina Pereyra, marcó el cierre de uno de los procesos judiciales más extensos y mediáticos de San Juan. Según el tribunal, la fiscalía y la querella no pudieron acreditar el secuestro ni la intervención de organismos estatales en la desaparición del ingeniero, quien fue visto por última vez el 28 de septiembre de 2004.

Los acusados y el resultado del juicio

Los absueltos son Luis Héctor Moyano, Miguel Alejandro Del Castillo, Eduardo Rubén Oro, Luis Alonso, Miguel Francisco González, Mario León, Alberto Flores, Aurora Ahumada, Juan Marcelo Cachi y Sebastián Cortéz Páez.

Durante los alegatos, el Ministerio Público y la querella habían pedido prisión perpetua para siete de ellos, mientras que Ahumada enfrentaba una posible condena de diez años. En cambio, para Cachi y Cortéz Páez ya se había solicitado la absolución, tras el desistimiento de los fiscales Francisco Maldonado y Conrado Suárez Jofré de mantener la acusación.

Fundamentos del fallo

El Tribunal consideró que no se pudo precisar el momento ni las circunstancias del supuesto secuestro, y tampoco se hallaron pruebas que acreditaran la participación estatal. En su resolución, las juezas destacaron que el proceso judicial debía resolverse con base en la evidencia y no en la presión social o el impacto mediático del caso.

“Es contrario a la lógica presumir que los imputados organizaran una coartada. Nunca se explicó en qué habría consistido”, señaló Rattá, al justificar la decisión.

El fallo también reconoció el sufrimiento de la familia Tellechea, aunque aclaró que el tribunal no podía dictar condenas en ausencia de pruebas concretas.

Un caso que conmovió a la provincia

El nombre de Raúl Tellechea se convirtió en un símbolo de búsqueda y reclamo de justicia en San Juan. Su desaparición, vinculada a presuntas irregularidades en la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan, generó numerosas hipótesis y mantuvo durante años el debate sobre la responsabilidad del Estado.

Con la absolución de todos los acusados, el caso vuelve a quedar sin responsables identificados. La familia de Tellechea, que siguió el juicio de cerca, anticipó que evaluará los pasos legales a seguir y no descarta apelar el fallo.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *