
Cayó el empresario que era buscado por el caso del fallido barrio sindical

Este miércoles, cerca del mediodía, Miguel Ceferino Aciar, el empresario que era intensamente buscado por la Justicia sanjuanina, se presentó ante la fiscalía. Su nombre aparece en la investigación por una presunta estafa relacionada con un plan habitacional que nunca se concretó, conocido como Gremio Textil II.
Con esta novedad, los tres principales señalados por la maniobra ya están a disposición del Ministerio Público Fiscal. Los otros dos implicados, Hipólito Vega, secretario del gremio textil, y Francisco Fernández Muñoz, titular de la empresa Afcom SRL, ya se encuentran detenidos desde principios de semana. A los dos se les dictó prisión preventiva por 20 días y están alojados en comisarías.
Fraude habitacional: una promesa que nunca se cumplió
La causa avanza rápidamente y tiene como foco un emprendimiento anunciado en 2022, donde se ofrecían viviendas a trabajadores textiles. Las «carpetas» para acceder al plan eran vendidas por montos iniciales de $1.500.000, pero con el tiempo esos valores fueron actualizándose, alcanzando los $8.000.000 en algunos casos durante 2024.
En total, ya son 57 las denuncias que recibió la fiscalía especializada en delitos económicos, aunque fuentes judiciales indican que podría haber más de 150 familias perjudicadas. La fiscalía a cargo de Duilio Ejarque sospecha que el trío actuó en conjunto, comercializando viviendas que no tenían terreno asegurado, ni plazos estipulados.
Los compradores afirman que jamás fueron advertidos sobre los problemas legales con el predio donde se levantaría el barrio, algo que fue descubierto cuando el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) les reclamó la documentación y luego canceló el proyecto por incumplimientos.
Un patrón repetido: otras estafas bajo investigación
Además del escándalo por el barrio sindical, Aciar y Fernández también fueron denunciados por otros desarrollos inmobiliarios fallidos. El modus operandi, según describen algunos damnificados, sería similar: cobros anticipados por viviendas que nunca se iniciaron.
La jueza Celia Maldonado fue quien determinó la prisión preventiva para los primeros detenidos. Ahora, tras la presentación de Aciar, la fiscalía podría solicitar la misma medida, dejándolo también tras las rejas.
La causa sigue sumando elementos y testimonios, en lo que ya se perfila como uno de los fraudes inmobiliarios más resonantes de los últimos años en San Juan.