
Cesar Porto Maradona : «No nos sentimos representados, ni escuchados por el Foro de Abogados»

La reciente decisión de suspender la feria judicial ha desatado una fuerte controversia en el mundo del derecho. César Porto Maradona, uno de los abogados que integra un grupo de profesionales independientes, habló en el programa Acento en la Noticia (LV5) y se mostró preocupado por esta medida que afecta no solo a los litigantes, sino también a los ciudadanos que buscan justicia. En una entrevista, Porto Maradona explicó que la feria, lejos de ser un simple descanso, es un tiempo destinado a tareas internas de los tribunales, que permite organizar expedientes y avanzar en procesos. «No se trata de vacaciones, sino de un tiempo necesario para organizar el trabajo interno», sostuvo el abogado.
Este grupo, denominado «abogados defensores sin defensa», está compuesto por profesionales que se sienten desprotegidos tanto por el foro de abogados como por las decisiones tomadas desde la Corte Suprema. Porto Maradona criticó que, a pesar de sus esfuerzos por presentar notas y expresar sus preocupaciones, el foro nunca respondió de manera efectiva. La medida de suspender la feria, según él, solo incrementará la carga laboral de los abogados, quienes se verán obligados a trabajar durante los recesos escolares, sin poder tomar descansos. Además, denunció la eliminación del servicio vespertino de justicia, que solía ofrecer turnos en la tarde para facilitar la atención a aquellos abogados que tienen otras actividades laborales.
La crítica de los abogados independientes también se extiende a la gestión del foro de abogados, que consideran más enfocado en la política que en la defensa de los intereses de los litigantes. Según Porto Maradona, el foro se ha convertido en una plataforma para que algunos se posicionen en cargos dentro del poder judicial, sin hacer frente a los problemas reales que aquejan a los profesionales del derecho. «No nos sentimos representados, ni escuchados», afirmó el abogado, quien señaló que la mayoría de los litigantes no ven en el foro una verdadera defensa de sus derechos.
Ante la falta de respuestas, el grupo de abogados planea tomar medidas más directas, entre ellas, contactar a la presidenta de la Corte para manifestar su malestar. Porto Maradona destacó que, además de la preocupación por la feria judicial, existe una opacidad total sobre los salarios de los jueces, que siguen siendo un «misterio», lo que genera más desconfianza en el sistema judicial. El reclamo, afirmó, no es político, sino una lucha por mejorar las condiciones laborales de los abogados y garantizar que el sistema de justicia sea más ágil y accesible para todos