
Científicos logran observar el interior de una estrella moribunda

Este hallazgo aporta pruebas a las ideas de los científicos que tienen sobre cómo se ven las grandes estrellas cerca del final de sus vidas. El estudio fue publicado en la revista Nature.

Normalmente, cuando una estrella masiva explota, lo hace con tal violencia que sus capas internas y externas quedan completamente mezcladas y desordenadas. Esto impide a los astrónomos saber cómo estaban estructuradas justo antes del estallido.
Explosión de las estrellas: cómo se originan las supernovas
Las estrellas son grandes esferas de gas ligero, cuya propia gravedad las empuja a compactarse cada vez más hasta alcanzar una densidad lo suficientemente alta como para inducir la fusión y, por lo tanto, generar elementos más pesados.
Este proceso continúa durante millones o miles de millones de años y conduce a la formación, alrededor de estrellas con masas entre 10 y 100 veces superiores a la del Sol, de capas concéntricas de elementos más ligeros en el exterior y elementos cada vez más pesados en el interior.
Sin embargo, cuando el equilibrio entre la energía de fusión y la gravedad colapsa, la estrella explota violentamente. Poco antes de que esto ocurra, algunas estrellas se desprenden de sus capas externas de hidrógeno residual, lo que revela sus capas internas de helio o carbono y oxígeno.
Fuente: Source link