El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Circunvalación avanza como la primera ruta solar del país

Circunvalación avanza como la primera ruta solar del país
Anuncio
Compartir:

Durante un operativo nocturno, trasladaron 12 megaestructuras metálicas que formarán parte del sistema solar que abastecerá el alumbrado público. Ya se instalaron los primeros monopostes.

La provincia de San Juan dio un paso clave en la concreción de un ambicioso proyecto de infraestructura sustentable: la transformación de la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar del país. En una maniobra de gran escala realizada durante la noche, se trasladaron y descargaron las primeras 12 estructuras metálicas que sostendrán los paneles solares encargados de alimentar el sistema de alumbrado público.

El operativo se inició en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación. Para minimizar el impacto en el tránsito, el traslado se realizó en horario nocturno con dos camiones de semirremolque escoltados por móviles de apoyo.

Detalles técnicos de la obra

Cada una de las «parrillas» metálicas mide aproximadamente seis metros de lado y pesa 743 kilos. Por su tamaño, fue necesario aplicar cortes parciales de tránsito en varios puntos del recorrido. En el sitio de destino, dos camiones con hidrogrúa realizaron la descarga y colocación en los puntos previamente definidos para el montaje.

En paralelo, comenzó la instalación de los primeros seis monopostes, columnas metálicas de 6,20 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y un peso de 638 kilos. Estas estructuras se fijan sobre bases de hormigón armado (dados) de 2 metros de lado por 2 de profundidad, con un sistema de bridas inferiores de 14 perforaciones alineadas con pernos de anclaje embebidos en el hormigón.

Este sistema de montaje garantiza la verticalidad y resistencia estructural frente a cargas de viento y movimientos sísmicos. Además, en la parte superior de cada poste, otra brida permitirá unirlo con la parrilla metálica que sostendrá los paneles solares.

Un proyecto con impacto provincial

El proyecto contempla la instalación de 36 estructuras metálicas que alojarán un total de 360 paneles solares, capaces de generar la energía necesaria para el alumbrado público de toda la avenida Circunvalación y sus accesos principales.

Se trata de una obra inédita en el país que marca un hito en innovación energética, infraestructura vial y desarrollo sustentable. Desde el Gobierno provincial remarcaron que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con el uso eficiente de los recursos, la incorporación de tecnología y la mejora de los espacios públicos con criterios de sostenibilidad.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *