El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Comenzó la modernización del Edificio 9 de Julio para el Poder Judicial

Comenzó la modernización del Edificio 9 de Julio para el Poder Judicial
Anuncio
Compartir:

La Corte de Justicia de San Juan recorrió la obra que busca modernizar y optimizar el servicio judicial.

Con una recorrida encabezada por la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, comenzó formalmente la primera etapa de la refuncionalización del histórico Edificio 9 de Julio. La obra, que implica una inversión de más de 7.500 millones de pesos, tiene como objetivo adaptar el inmueble para alojar a varios organismos del Poder Judicial.

El proyecto abarca el 75 % de la superficie total del edificio —es decir, 9.900 de los 13.288 metros cuadrados— y contempla la puesta en funcionamiento de los fueros Civil, Laboral y de Familia, además de la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer. Según confirmaron desde el Poder Judicial, se instalarán 459 puestos de trabajo, 14 salas de audiencia con equipamiento audiovisual para procesos orales y 10 salas de entrevistas destinadas a los gabinetes técnicos del fuero de Familia.

Durante la visita, García Nieto expresó que “la empresa que resultó adjudicada ha tomado posesión de la obra el 4 de julio. Ahora venimos a una recorrida por la obra en ejecución a lo que ahora ya sí definitivamente es nuestra casa”. La firma a cargo de la obra es Ing. Julio Nacusi Construcciones SRL, seleccionada mediante la Licitación Pública N° 02/2025. El plazo de ejecución estimado es de un año.

Las tareas incluyen la instalación de sistemas de climatización VRF, un sistema inteligente de gestión (BMS), instalaciones contra incendio, eléctricas y de datos, además del aprovechamiento de aguas grises. También se construirá la estructura para un futuro ascensor camillero.

En una segunda etapa, cuyo llamado a licitación será anunciado próximamente, se refuncionalizarán los pisos tercero y cuarto, que estarán destinados a áreas administrativas y a la propia Corte de Justicia.

La iniciativa representa un avance clave en materia de infraestructura judicial y apunta a mejorar la atención y eficiencia del servicio de justicia en la provincia.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *