El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Comercio sanjuanino en alerta: Competencia desleal por superpoblación de importadoras chinas, amenazan al sector

Comercio sanjuanino en alerta: Competencia desleal por superpoblación de importadoras chinas, amenazan al sector
Anuncio
Compartir:

El comercio de San Juan atraviesa un momento crítico. Según un informe reciente elaborado por la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, el sector enfrenta una situación límite, marcada por la caída del consumo, el aumento de costos operativos y la presión de la competencia online e importada.

Marcelo Quiroga, presidente de la cámara, explicó que los comerciantes deben afrontar gastos diarios como alquileres, servicios y sueldos, mientras dependen de ventas que actualmente muestran cifras negativas. “El único mes positivo fue julio, gracias al aguinaldo, pero los demás meses, comparados con 2024, muestran números negativos. Hasta el momento, hablamos de una caída acumulada de alrededor del 15% en ventas y rentabilidad”, señaló.

La baja en el poder adquisitivo de los sanjuaninos, sumada al aumento del combustible, de servicios y del dólar, ha erosionado el consumo, afectando directamente a las tiendas locales. “El comercio sanjuanino está en una línea muy delgada, y aunque se han logrado sostener muchos negocios, no se está generando empleo nuevo. La prioridad hoy es mantener lo que ya existe”, agregó Quiroga.

El informe también evidencia un fenómeno de migración comercial, donde algunos negocios buscan alquileres más económicos en departamentos como Rawson, Pocito o Chimbas, aunque la oferta en Rawson ha aumentado y los valores de alquiler se acercan a los del microcentro de la ciudad.

Otro de los grandes desafíos que enfrenta el sector es la competencia de productos importados, especialmente de locales gestionados por empresarios chinos, que ofrecen precios muy bajos y trasladan sus ganancias fuera del país. Según Quiroga, actualmente hay entre 10 y 12 locales de este tipo instalados en el centro de la ciudad, con dos más en proceso de apertura. “No se trata solo de productos de bazar, también incluyen ferretería y electrodomésticos. Esto genera competencia desleal porque pagan impuestos menores y el dinero no se reinvierte localmente”, explicó.

La Cámara de Comerciantes Unidos plantea que para que el comercio local sea competitivo se requieren medidas concretas: reducción de impuestos y reforma laboral acotada, que permitan equiparar las condiciones frente a la importación masiva y el comercio online. “Si no hay ingresos que movilicen la actividad, es muy complicado sostener los negocios”, advirtió Quiroga.

A pesar del panorama complejo, el comercio local continúa con iniciativas para estimular la actividad. Este sábado, por ejemplo, se realizará un evento por el Día del Niño en la peatonal, con horario extendido de 9 a 22 horas y numerosos regalos, gracias al apoyo del Ministerio de la Producción y la Municipalidad de la Capital.

El comercio sanjuanino se encuentra en un momento decisivo: adaptarse a los cambios económicos, enfrentar la competencia y lograr medidas que fortalezcan la actividad serán claves para que los negocios locales puedan sostenerse y seguir generando empleo en la provincia.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *