El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Comienzan las sesiones del Sínodo Diocesano

Comienzan las sesiones del Sínodo Diocesano
Anuncio
Compartir:

Este sábado comienzan las sesiones del 3° Sínodo Diocesano, un proceso histórico que convoca a toda la comunidad eclesial a discernir el futuro de la pastoral local.

 

A cien años del último sínodo convocado por monseñor Orzali, la Iglesia de San Juan de Cuyo se embarca en una nueva etapa de profunda reflexión y escucha comunitaria. Este sábado 26 de julio, en la Parroquia y Colegio San Francisco de Asís, se realizará la primera de las cinco sesiones sinodales previstas, en el marco del 3° Sínodo Diocesano convocado por el arzobispo Jorge Eduardo Lozano.

 

El camino sinodal se inició formalmente el año pasado con una extensa etapa preparatoria, que incluyó una inédita consulta participativa en parroquias, colegios, movimientos, comunidades religiosas y espacios sociales. A través de esta escucha amplia —que también tuvo su versión virtual—, miles de personas compartieron sus inquietudes y propuestas sobre el presente y futuro de la Iglesia local.

Cada sesión sinodal contará con la participación de delegados elegidos por las distintas comunidades, representantes del clero, la vida consagrada y los laicos. Las jornadas incluirán oración comunitaria, trabajo en comisiones temáticas y espacios de deliberación en torno a los núcleos emergentes de la consulta previa. El objetivo es generar un documento final que reúna propuestas pastorales concretas, elaboradas desde el consenso y la guía del discernimiento espiritual.

 

Durante la presentación oficial, estuvieron presentes el arzobispo Lozano —quien preside el sínodo—, el padre Jorge Carrascosa en representación de la Comisión de Animación, y los moderadores de las sesiones, Pablo Merino y Elida Lescano.

 

Las próximas sesiones sinodales se desarrollarán el 30 de agosto, 20 de septiembre, 18 de octubre y 29 de noviembre, también en la sede de San Francisco de Asís, de 8 a 13 horas. La Iglesia sanjuanina se prepara así para escribir una nueva página de su historia pastoral, con el anhelo de construir una comunidad más participativa, comprometida y en salida.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *