El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Cómo cuidar a las mascotas durante el invierno: Recomendaciones del veterinario Aldo “Pirata” Olivares

Cómo cuidar a las mascotas durante el invierno: Recomendaciones del veterinario Aldo “Pirata” Olivares
Anuncio
Compartir:

Las bajas temperaturas llegaron para quedarse en San Juan, y con ellas crece la preocupación de muchos dueños de mascotas sobre cómo proteger a sus animales del frío. En diálogo con este medio, el reconocido veterinario Aldo “Pirata” Olivares brindó una serie de recomendaciones clave para garantizar el bienestar de perros, gatos y aves durante los días más crudos del invierno.

¿Perciben el frío igual que los humanos?
Según explicó Olivares, los animales tienen la capacidad de termorregular su temperatura corporal, en muchos casos de forma más eficiente que los humanos. Sin embargo, las mascotas domésticas están limitadas al espacio que se les brinda. “No es lo mismo un animal salvaje que puede buscar refugio, que uno que vive en un fondo sin abrigo. Dependen completamente de nosotros”, advirtió.

La importancia de la cucha y el refugio
Para quienes tienen perros o gatos en patios o exteriores, el veterinario fue claro: “Hay que proporcionarles un lugar donde puedan conservar su calor corporal, ya sea una cucha bien aislada, una piecita, o algún refugio adecuado. Si no tienen eso, es mejor dejarlos dormir adentro durante la noche”.

En zonas más frías como Iglesia, Rodeo o Calingasta, donde las temperaturas pueden bajar de los -7 °C, los riesgos son aún mayores. “A esas temperaturas ya hablamos de condiciones críticas para la vida de un animal”, remarcó.

¿Sirve la ropa para mascotas?
Sobre el uso de ropa o abrigos para perros, Olivares fue preciso: “Funcionan como en los humanos: se usan cuando el animal sale al frío y se sacan cuando vuelve al calor. No sirve dejarle el abrigo puesto todo el invierno”. Aconsejó colocarlos solo en los momentos de mayor frío, y siempre verificar que estén secos y limpios.

Alimentación en invierno
En esta época también es recomendable aumentar ligeramente la cantidad de alimento, ya que los animales necesitan más energía para generar calor. “El mismo alimento, pero un poco más”, indicó.

Cuidado con las aves y mascotas criadas adentro
Respecto a las aves, recomendó llevarlas a lugares más protegidos durante la noche, ya que por su pequeño tamaño son muy sensibles al frío. En cuanto a los perros criados dentro de casa, el consejo fue claro: no es buen momento para intentar acostumbrarlos al exterior. “Esperen a que pase el invierno. Ahora ya está, hay que bancarlos adentro”.

Por último, recordó que los animales también pueden sufrir enfermedades respiratorias. “Se pueden prevenir con cuidados, abrigo y vacunaciones”, concluyó.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *