
Cómo puedo desactivar el Meta AI de Whatsapp

Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.

Paso a paso: como minimizar la presencia de Meta AI
A pesar de que la eliminación de la función no es posible en Argentina, a diferencia de otras regiones como Europa, existen maneras para reducir su visibilidad en la aplicación. A continuación, se detalla el procedimiento:
- Abrir la conversación con Meta AI en Whatsapp.
- Tocar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla (o acceder al menú de chats, según el modelo celular).
- Seleccionar la opción «Eliminar conversación» o «Eliminar chat»
- Confirmar la eliminación de la conversación
¿Es realmente seguro Meta AI?
La seguridad de esta inteligencia artificial es una preocupación recurrente entre los usuarios. Cuando a Meta se le consulta sobre este tema, responde: “Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI, estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios”. Además, la plataforma detalló otras garantías como:
- Privacidad: los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacenamiento: la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada interacción se considera una conversación nueva.
- No lectura de otros chats: la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.
- No escucha: la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario ni de acceder al dispositivo de audio.
- Encriptación: los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.
De esta manera, Meta AI asegura que su objetivo es el de «proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con privacidad».
Fuente: Source link