
Con chapa de ganadores, desde Jujuy y Salta le reclaman a la Nación fondos para obras y verdadero federalismo

El gobernador Carlos Sadir y el Ministro de Gobierno de Gustavo Sáenz buscarán hacer pesar los resultados obtenidos el pasado 11 de mayo. «El discurso del león y la motosierra puede ser contundente, pero no alcanza», sostuvo el funcionario salteño.

«Hay que dejar de hablarle a la tribuna»
Desde Salta, el ministro de Gobierno de la provincia, Ricardo Villada, una de las espadas políticas del gobernador Gustavo Sáenz, sostuvo en una entrevista en FM Profesional que a los libertarios les hace falta mucho más que motosierra y frases de impacto, si pretenden obtener mejores resultados electorales. «El discurso del león y la motosierra puede ser contundente pero no alcanza. En las provincias no hay cajas vacías, vive gente. Si no resuelven ese dilema, el proyecto de Milei no va a progresar».
Reclamó que la idea de supuesto federalismo de la que habla LLA debe ir acompañada por hechos. «El federalismo no puede ser una consigna vacía. Hay que decirle a la gente dónde va a vivir, cómo va a trabajar, cómo vamos a resolver los problemas de seguridad», dijo. «Estamos en una etapa en donde debemos dejar de hablarle a la tribuna y empezar a hablarle en serio a la gente. Esa es la verdadera audacia que debemos asumir los que queremos seguir siendo una alternativa de gobierno en Salta», cerró.
El pasado domingo 11, la oficialista «Alianza por la Unidad de los Salteños» arrasó en las urnas y se quedó con el 70% de las bancas en juego. Obtuvo 11 de los 12 senadores que se renovaban y 20 de los 30 diputados que estaban en juego. LLA cosechó un senador y 9 diputados provinciales, mientras que el «liberblue» Frente Liberal Salteño se quedó con un diputado provincial. El peronismo del Frente Justicialista Salteño -PJ intervenido- se quedó con las manos vacías. La sorpresa fue la capital provincial, en donde LLA ganó en la categoría para el Senado, con 35,04%, con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que el segundo lugar fue para el oficialista Bernardo Biella, que cosechó el 30,57% de los votos. Mientras el primero accedió a la banca en la cámara Alta provincial, el segundo continuará como diputado provincial.
Fuente: Source link