
Con récord de inscriptos, arranca la Copa Hoken

A pocos días de comenzar la tercera etapa del Circuito Nacional, la Copa Hoken alcanzó el límite de inscripciones, batiendo récords y demostrando el gran atractivo que representa esta fecha clave en el calendario argentino.
Entre el 19 y el 22 de junio, la ciudad de San Juan se convertirá en el escenario de un evento deportivo de alto nivel. Este torneo, que entrega puntaje completo para el ranking nacional y cuenta con la aprobación oficial de la Asociación Argentina de Squash, reunirá a competidores de distintos puntos del país y también del exterior. Ya están confirmadas delegaciones de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Salta, Chaco, Mar del Plata, Puerto Madryn, Bariloche, Neuquén, Chubut y, por supuesto, los locales sanjuaninos, junto a un jugador internacional de Paraguay.
La competencia se desarrollará en el Club Squash San Juan, dentro del complejo Rufrano Sport (Juan José Castelli 500 Sur), y abarcará todas las categorías: desde la Primera Pro masculina —que tendrá en juego un premio de 1.000 dólares— hasta divisiones amateur y femeninas. Los varones competirán desde Primera hasta Sexta categoría, y las mujeres, desde Primera hasta Cuarta.
Se anticipa un certamen de gran nivel, con la participación de destacados jugadores como el actual campeón nacional Gonzalo Miranda, junto a Miguel Pujol, Juan Segundo Barreyro, Nacho Gutiérrez Keen, los hermanos Alfonso (de Córdoba) y Félix Fernández Riestra (de Mendoza), entre otros referentes.
Bajo la organización de Daniel Fernández Riestra y el apoyo de la Asociación Argentina de Árbitros, la Copa Hoken ofrecerá partidos de altísima calidad, con arbitraje oficial y una producción acorde a los grandes torneos.
La acción comenzará el jueves 19 con los primeros enfrentamientos locales. El viernes se sumarán los jugadores de otras provincias, mientras que el sábado se disputarán los octavos, cuartos de final y semifinales. Las finales están previstas para el domingo por la mañana, en una jornada que promete ser vibrante.
Más allá del aspecto competitivo, el torneo será una verdadera celebración familiar: la entrada será libre y gratuita, habrá música en vivo, food trucks, catas de vinos y productos regionales, generando un ambiente ideal para disfrutar del squash en todas sus formas.
Con el cupo completo y todo listo para comenzar, San Juan reafirma su lugar como una parada destacada del circuito nacional de squash.