El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Cristian Andino: “No tengo dudas de que Gioja y Gramajo se van a encolumnar”

Cristian Andino: “No tengo dudas de que Gioja y Gramajo se van a encolumnar”
Anuncio
Compartir:

El flamante candidato que encabeza la lista del Frente Fuerza San Juan dio su primera entrevista tras la confirmación. En diálogo con el periodista Juan Pereyra, habló sobre la definición de su postulación, la unidad interna del justicialismo y los ejes de campaña.

—Andino, ¿se limaron las asperezas o pesaron los números de las encuestas que lo posicionaban como el hombre indicado?
—Primero quiero decirlo desde la mayor sinceridad y convicción: dentro de nuestro frente había dirigentes con amplia trayectoria que perfectamente podían haber encabezado la lista. José Luis Gioja, con toda su experiencia, Fabián Gramajo, un dirigente del territorio, la propia Romina Rosas u otros compañeros. Se estuvo dialogando mucho, y aunque desde afuera pudo parecer que las cosas no terminaban bien, no fue así. Se consensuó y terminó bien.

—Entonces, Gioja y Gramajo se encolumnan detrás suyo. ¿Se cerró la discusión?
—Sí, terminó bien. Gioja encolumnado, Gramajo encolumnado. El viernes tuvimos una reunión donde el giojismo estuvo representado por Graciela Seba, y hoy mismo a primera hora le envié un mensaje a José Luis para juntarnos a tomar un café. No tengo dudas de que vamos a estar todos militando juntos, tanto nuestro partido como los otros que integran el frente.

—¿Se sienta hoy con Gioja?
—Le mandé un mensaje temprano, todavía no vi si me contestó porque me explotaba el teléfono, pero vamos a coordinar. Tengo una muy buena relación con él, fui funcionario suyo, y siempre lo he considerado un gran gobernador.

—¿Cómo se reorganiza la campaña a partir de ahora?
—Ayer se definieron los candidatos, ahora nos reuniremos con las autoridades del partido, con intendentes y referentes para delinear. Nuestra campaña será con humildad, con propuestas y sin agravios. Los tres candidatos venimos del territorio, sabemos lo que significa escuchar al vecino. Vamos a recorrer San Juan, mirar a cada vecino a los ojos y pedirles el acompañamiento para defender a la provincia y a la Argentina.

—¿Cuál es la principal diferencia con el modelo del presidente Milei?
—Él plantea que el Estado no sirve y debe desaparecer. Nosotros creemos en un Estado presente, que cuide el empleo, que haga obra pública transparente, que genere viviendas, rutas, escuelas, hospitales. En San Martín hice casi mil casas, salas velatorias, un estadio, pileta, todo con cuentas aprobadas. Incluso impulsamos el Instituto Municipal de Inglés gratuito, único en el país, para que hijos de obreros rurales tengan más oportunidades. Ese es el Estado eficiente que defendemos.

—¿Cómo se posiciona frente a los cuestionamientos por la gestión anterior del kirchnerismo?
—Yo no soy de los que agacha la cabeza. Creo que se hicieron muchas cosas mal, pero también hubo aciertos. En San Martín demostramos que con un Estado chico, eficiente y transparente se pueden lograr obras, turismo, producción, educación y oportunidades para los jóvenes.

—¿Algún mensaje final para los sanjuaninos?
—Con humildad y respeto pedimos que nos acompañen. Hoy somos Fuerza San Juan, vamos a trabajar todos juntos para hacer una gran elección.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *