El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Denuncian ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa en medio de protestas

Denuncian ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa en medio de protestas
Anuncio
Compartir:

Manifestantes lanzaron piedras y disparos contra los vehículos del mandatario durante un acto en El Tambo. El gobierno denunció un intento de asesinato.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado este martes por un grupo de manifestantes indígenas mientras se desplazaba en caravana hacia un acto oficial en el sur del país. El hecho ocurrió en medio del paro nacional que lleva más de dos semanas contra el aumento del precio del diésel, y dejó cinco detenidos.
Las autoridades informaron que la caravana presidencial fue atacada en la localidad de El Tambo, a 382 kilómetros al sur de Quito, cuando el mandatario se dirigía a una entrega de obras. Según precisó la ministra de Energía, Inés Manzano, unas 500 personas se acercaron a la comitiva y comenzaron a lanzar piedras y objetos contundentes contra los vehículos.
De acuerdo con el gobierno, las agresiones ocurrieron en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la mayor organización de su tipo en el país. La protesta mantiene bloqueos intermitentes en carreteras de al menos tres provincias.
Tras el ataque, el mandatario expresó: “No vamos a permitir que vándalos eviten que trabajemos por ustedes”, e instó a la población a “no seguir los malos ejemplos” de quienes intentan obstaculizar la gestión del gobierno.

El clima de protestas en Ecuador

Actualmente, Ecuador se encuentra bajo estado de excepción en 12 provincias, decretado para contener las manifestaciones, que ya dejaron un indígena muerto, 12 militares heridos y más de 100 detenidos, entre ellos 12 acusados de terrorismo, según datos oficiales.

Por su parte, la Confederación Indígena denunció en la red social X una “brutal acción policial y militar” en El Tambo y acusó al gobierno de haber “orquestado la violencia contra el pueblo movilizado”. Los dirigentes de la organización insistieron en que las protestas son pacíficas, y que los hechos violentos son obra de infiltrados.

Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *