El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Diego Luciani habló sobre la Causa Vialidad y remarcó: Es corrupción o Justicia

Diego Luciani habló sobre la Causa Vialidad y remarcó: Es corrupción o Justicia
Anuncio
Compartir:



El fiscal Diego Luciani disertó como invitado principal en la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires, hizo hincapié sobre el problema de la corrupción en la Argentina y habló particularmente de la Causa Vialidad y la condena a Cristina Kirchner: «No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron», sostuvo y remarcó que «es corrupción o Justicia».

Para abrir su discurso, advirtió que el país está siendo «atacado por gobernantes corruptos que se enriquecen de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad» desde hace «más de 30 años». Señaló que la corrupción es «un atentado contra la democracia» al explicar que «le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables».

De esta manera, sostuvo que la Justicia tiene un rol fundamental para evitar que continúe este problema y es la responsable de «evitar la impunidad de los corruptos». «En esa tarea, los fiscales somos pieza clave para proteger a la ciudadanía de las arbitrariedades y de los atropellos«, sumó al respecto.

En línea con sus duras críticas a la corrupción, el fiscal advirtió que toda la sociedad tiene que estar «muy atenta a los embates del sistema corrupto» y señaló que «no solo pasan en Argentina». De esta manera, mencionó una serie de casos en Latinoamérica para dejar evidenciada la problemática a nivel regional.

«El informe 2025 de Transparencia Internacional afirmó que los líderes autoritarios y democráticos están socavando la justicia, lo que produce un aumento de impunidad y de fomento de la corrupción», enfatizó Luciani.

Diego Luciani apuntó contra el kirchnerismo por intentar «colonizar la justicia para lograr impunidad de los corruptos»

Luciani puso el foco de sus críticas en la administración kirchnerista y denunció que los organismos de control estuvieron «parasitados por la corrupción sistemática» entre 2013 y 2015. Consideró que estas circunstancias llevan a la sociedad a ver en los fiscales «la última alternativa de poner freno a la corrupción, a los abusos, a las arbitrariedades, a quienes se quieren llevar puesta la ley y la Constitución Nacional«.

Sobre este punto, apuntó que el gobierno de Alberto Fernández «intentó colonizar la justicia para lograr impunidad de los corruptos» e intentó «reformas sombrías». Mencionó una serie de proyectos como la Reforma de la justicia federal de 2020, la Reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal o la creación de una comisión para analizar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público Fiscal. «El límite lo puso la Justicia, el límite lo puso también el Congreso. Los poderes del Estado funcionaron y esto evitó la situación institucional que hoy vive México, con una reforma judicial aberrante que avasallaría la independencia de la justicia en México», sostuvo.

Por otro lado, dejó en claro que «la Justicia debe juzgar con firmeza y con celeridad a sus responsables, lograr sentencias ejemplares».

Al mencionar este punto, se refirió a uno de los temas que sigue por resolverse en la Causa Vialidad, por la que se condenó a la expresidenta Cristina Kirchner y a otros exfuncionarios a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. «No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron», afirmó Luciani y actualizó la situación de la causa sobre este punto. «El decomiso está firme. Lo único que hay que hacer es ejecutar. Tenemos un decomiso de una suma de dinero de más de 500 millones de dólares. No se intimó a las partes para que paguen, no pagaron. Lo que hay que hacer es decomisar. Esto es algo muy claro: ir por los bienes. Si tenemos bienes embargados, hay que ir por los bienes porque tiene una cantidad de bienes. Esa es la pelea que estamos dando con distintas presentaciones que hemos hecho y esperemos que el tribunal haga lugar a lo que estamos pidiendo, que es simplemente cumplir con una sentencia firme», explicó.

Causa Vialidad: Luciani destacó que el trabajo de la Justicia fue «titánico»

El fiscal dedicó una porción de su discurso para hablar en detalle de la causa y aseguró que «juzgar al poder mientras está en el poder es un trabajo titánico» y precisó que el proceso demandó más de 3 años de debate, 130 audiencias, 600 horas de debate. «Pone a prueba nuestra fortaleza mental, pone a prueba nuestras limitaciones«, dijo.

«En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública», explicó.

A su vez, apuntó contra Lázaro Báez, uno de los condenados por Vialidad, y señaló que cuando comenzó la administración kirchnerista en 2003 no tenía bienes registrados pero que 12 años después había adquirido 420.000 hectáreas: «Son 20 ciudades de Buenos Aires», enfatizó.

«Esto es la corrupción. Esto es lo que le quitan a las personas más vulnerables. Por eso hablamos que la corrupción y la gran corrupción atenta contra los derechos humanos», lanzó y concluyó que por eso durante el alegato, la Fiscalía sostuvo que «esto es corrupción o Justicia. No hay muchas alternativas».





Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *