
Diputados dieron luz verde al Programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Durante la quinta sesión ordinaria del período legislativo, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una serie de iniciativas que abarcan desde la Justicia Juvenil hasta el reconocimiento de efemérides y eventos provinciales. La jornada fue presidida por el vicegobernador Fabián Martín, acompañado por los secretarios Legislativo y Administrativo, Gustavo Velert y Jorge Fernández.
Uno de los puntos centrales fue la ratificación del convenio interinstitucional para la implementación del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. Este acuerdo, celebrado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los municipios de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal, tiene como objetivo fortalecer la respuesta del sistema penal juvenil a través de mecanismos colaborativos que promuevan la reparación del daño y la reintegración social de los jóvenes. La iniciativa fue aprobada con 32 votos afirmativos y tres abstenciones, y contó con el acompañamiento de distintos bloques legislativos.
Además, se aprobaron otros convenios relevantes. Uno de ellos fue el firmado con la Asociación para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad (A.R.I.D.), con el propósito de fomentar la autonomía e inclusión de personas con discapacidad mediante programas conjuntos. También se ratificó un acuerdo con el Consulado General de Italia en Mendoza, que facilitará la verificación de actas digitales presentadas por ciudadanos italianos radicados en la provincia.
La Legislatura también avanzó con la imposición de nombres a instituciones educativas. La Escuela de Nivel Inicial Nº 55, en Chimbas, llevará el nombre de «Graciela Montes»; la Escuela Nº 58, en Jáchal, fue denominada «Wasi Kusi»; y la Escuela Nº 68, en Rawson, «Semillitas de mi Valle».
En otro tramo de la sesión, se instituyeron nuevas efemérides provinciales. A partir de ahora, el 15 de noviembre se conmemorará el Día Provincial de la Concientización sobre la Hipertensión Pulmonar; el 21 de abril, “Un Día por Francisco” en homenaje al Papa Francisco; y el 11 de marzo, el Día Provincial de la Mujer en la Minería, recordando el primer Encuentro Nacional de Mujeres Mineras realizado en San Juan.
Por otro lado, el cuerpo legislativo aprobó varios proyectos de Comunicación mediante los cuales se solicita al Poder Ejecutivo información sobre la ejecución de obras cloacales en Rawson, la situación del programa habitacional “Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valles del Sol”, la paralización del Acueducto Gran Tulum y el estado del convenio vigente con la aerolínea Flybondi.
También se declaró de interés legislativo una amplia variedad de actividades culturales, deportivas y educativas a desarrollarse en distintos puntos de la provincia. Entre ellas, la II Conferencia Internacional Argentina Cobre, el VI Congreso Argentino de Hemofilia, el II Congreso Argentino de Jazz, la 20º Fiesta Provincial del Chivo, el XXXV Torneo Nacional de Mami Hockey, la Maratón Internacional de San Juan, las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia, y numerosos eventos organizados en el departamento Albardón, como el 15° aniversario del Complejo Cultural Cine Teatro.
Al cierre de la sesión, el vicegobernador Martín dedicó un saludo especial a los trabajadores de la Legislatura en vísperas del Día del Empleado Legislativo, que se celebrará el próximo domingo 6 de julio.