
Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un matón que fabrica muchas drogas

El presidente de EEUU denunció al mandatario colombiano y suspendió ayuda financiera, mientras el Pentágono reporta ataques contra narcolanchas frente a Colombia.

Crece el conflicto diplomático entre Washington y Bogotá
La medida de Trump fue acompañada por un discurso cargado de advertencias. “Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, expresó el presidente estadounidense.
La respuesta de Gustavo Petro: denuncia “amenaza de invasión”
El presidente Gustavo Petro, según reportaron medios locales, negó de manera tajante cualquier vinculación con actividades ilícitas: “No soy negociante ni narcotraficante, creo en el bien común y en la vida”, afirmó, dirigiéndose directamente al expresidente estadounidense. Petro contrastó su visión con lo que calificó como “el modelo capitalista que alimenta la codicia y el narcotráfico”.
Según el mandatario colombiano, su gobierno prioriza soluciones estructurales y sostenibles en materia de seguridad y lucha contra las drogas, defendiendo los resultados obtenidos hasta el momento. El mandatario, sostiene que estos comentarios pretenden influir en la política nacional colombiana y afectan el clima previo a los próximos comicios, calificando el tono de injerencia extranjera.
Ante las acusaciones y la suspensión de la ayuda, el gobierno colombiano reaccionó con firmeza. El lunes, Bogotá llamó a consultas a su embajador en Washington y presentó una denuncia formal por lo que consideró una “amenaza de invasión” por parte de Estados Unidos, marcando un nuevo punto crítico en la relación bilateral.
Fuente: Source link