
Dos proyectos del Poder Judicial de San Juan, finalistas en un concurso nacional de innovación

Dos iniciativas del Poder Judicial de San Juan fueron seleccionadas entre las 30 finalistas del Concurso de Innovación Judicial organizado por JusLab, una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El certamen recibió un total de 110 propuestas de todo el país, enfocadas en mejorar el acceso y la eficiencia del sistema de justicia, especialmente en relación con poblaciones vulnerables.
Los proyectos sanjuaninos finalistas pertenecen a equipos de la Oficina Judicial de Familia y se destacan por su enfoque en el acceso comunicacional y la vinculación ciudadana.
El primero, titulado “Áurea”, propone una aplicación basada en inteligencia artificial que permitirá a los usuarios consultar el estado de sus expedientes en tiempo real y recibir orientación jurídica automatizada. La herramienta busca facilitar el acceso a la justicia para cualquier ciudadano, sin importar su nivel educativo o situación económica.
El segundo, “Gestión en red eficaz (GERE)”, apunta a mejorar la coordinación entre la Oficina Judicial de Familia y organismos del Poder Ejecutivo, como la Policía de San Juan y la Dirección de Salud Mental. Propone la creación de un módulo digital que integre estas áreas con la infraestructura judicial ya existente, permitiendo un seguimiento más eficiente y en tiempo real de los casos.
Además, otros tres proyectos sanjuaninos participaron del concurso: “IncluirIA”, también de la Oficina Judicial de Familia; “Justicia Accesible”, de la Dirección de Informática; y “Red de Justicia Restaurativa (REJUR)”, de la Oficina de Justicia Restaurativa de la Corte.
El proyecto ganador del certamen recibirá financiamiento de hasta 20 mil dólares para desarrollar un piloto durante seis meses en 2025.