El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

El escándalo de la carne del supermercado: Una estafa de millones y una audiencia clave

El escándalo de la carne del supermercado: Una estafa de millones y una audiencia clave
Anuncio
Compartir:

Un entramado de engaños y maniobras fraudulentas ha quedado al descubierto en el corazón de la industria cárnica local. Trece personas, entre empleados, distribuidores y comerciantes, enfrentarán la justicia la próxima semana por su presunta participación en un esquema de desfalco que habría costado a la firma Un Rincón de Nápoli una pérdida millonaria.

La trama oculta tras los frigoríficos

Lo que en apariencia era una operación comercial rutinaria escondía una red de sustracción sistemática de carne. La investigación, que se inició en noviembre del año pasado y se consolidó en diciembre con la denuncia ante la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Informáticos y Estafas, reveló un mecanismo de robo hormiga cuidadosamente ejecutado.

Según las pesquisas, la estafa consistía en la manipulación de los pedidos de carne vacuna. Los repartidores recogían las medias reses en las abastecedoras, pero al llegar a los depósitos del supermercado dejaban menos cantidad de la que figuraba en las facturas. La diferencia, en lugar de llegar a las cámaras frigoríficas de la empresa afectada, era desviada hacia otros comercios y carnicerías barriales, donde se revendía de manera encubierta.

Las cifras del fraude

Si bien en un primer momento las estimaciones hablaban de un desfalco de hasta 200 millones de pesos, fuentes judiciales han reajustado esa cifra a un monto que oscila entre los 60 y 100 millones. La dificultad para determinar con exactitud el impacto económico radica en la naturaleza de la mercadería robada, ya que la carne es un producto que, una vez comercializado, pierde su rastro con rapidez.

Los acusados y la audiencia clave

Las investigaciones, lideradas por el fiscal Guillermo Heredia y el ayudante Federico Pereyra, permitieron identificar a los trece implicados, entre ellos dos empleados -o ex empleados- de la firma Nápoli, tres repartidores de la abastecedora Carnes Aguilera, cuatro de Carnes San Agustín, dos de Carnes Parra y dos comerciantes que, presuntamente, adquirían la carne ilegalmente.

El próximo jueves 3 de abril, todos ellos comparecerán ante la justicia en una audiencia en la que la fiscalía presentará las pruebas reunidas y formulará los cargos en su contra. A pesar de la magnitud del fraude, al tratarse de un delito de estafa, los acusados han permanecido en libertad durante el proceso de investigación.

Un caso que sacude al sector

El impacto de este escándalo va más allá del perjuicio económico a Un Rincón de Nápoli. El caso ha generado preocupación en el sector cárnico y comercial, exponiendo las vulnerabilidades en los controles internos de las cadenas de abastecimiento. La audiencia de la próxima semana no solo determinará el futuro de los imputados, sino que también podría sentar un precedente en la lucha contra este tipo de fraudes.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *