El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

El fiscal de Estado confirmó juicios civiles contra los autores de amenazas de bomba

El fiscal de Estado confirmó juicios civiles contra los autores de amenazas de bomba
Anuncio
Compartir:

El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, adelantó que a partir de la próxima semana comenzarán los reclamos judiciales contra los responsables de las 16 amenazas de bomba registradas en edificios públicos de San Juan durante este año.

“Cada operativo tiene un costo millonario y además está el daño que implica paralizar el funcionamiento del Estado. Todo eso se va a cuantificar y reclamar en sede civil”, explicó.

Dávila indicó que las demandas se presentarán tanto contra los autores mayores de edad como contra los padres o tutores de los menores implicados. En caso de no poder afrontar los montos, se procederá al embargo de bienes.

“El costo directo del operativo ronda los 4 millones de pesos, pero el daño real es mucho mayor. Hablamos de pérdidas que pueden superar los 50 millones, porque se interrumpe la actividad de escuelas, hospitales o el Centro Cívico”, señaló.

El funcionario detalló que los juicios comenzarán con una instancia de mediación, tal como lo exige la ley provincial, y aclaró que esta metodología no es nueva: “Siempre que hay destrucción o afectación de bienes del Estado corresponde accionar civilmente. Lo que estamos haciendo es aplicar de manera estricta lo que la ley ya prevé”.

Sobre el caso del hombre que realizó una amenaza de bomba en un recital y recibió una pena condicional con una reparación simbólica de 10 mil pesos, Dávila confirmó que la Fiscalía de Estado apeló: “Creemos que la sanción debe ser más dura. Estos hechos alteran la paz social y no pueden resolverse con montos irrisorios”.

En paralelo, también se avanzará contra la mujer que hizo una falsa amenaza en el Hospital Rawson y contra todos los responsables de los restantes casos, que suman 16 en total.

“Esperamos que esta decisión sirva de ejemplo para que se entienda la gravedad de estas acciones. El Estado no solo moviliza recursos policiales y de seguridad, sino que se paralizan actividades esenciales y se genera temor en la sociedad”, concluyó.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *