
El Gobierno confirmó que se encuentra trabajando en la Ley Bases II para enviar al Congreso

Según detalló el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, la medida incluirá puntos excluidos de la iniciativa original aprobada por el Congreso en 2024.

«La idea es que estos puntos que se trabajan a partir del Consejo de Mayo sean parte de la discusión que viene. Ahí, con los actores que están presentes, va a haber puntos que son de acuerdo de todos y otros parciales», agregó durante su exposición en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados por el Presupuesto 2026.
Diputados: funcionarios de Desregulación debatieron el Presupuesto 2026
En la jornada del 21 de octubre, los funcionarios convocados al debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados integran el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. Entre ellos, Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado y Función Pública, destacó su gestión por la reducción del 40% de altos cargos de funcionarios y la revisión de cada una de las áreas que estaban adentro del Estado nacional, para eliminar organismos en donde se superponían funciones.
Por su parte, Alejandro Cacace señaló que «la desregulación y transformación del Estado» es una de las prioridades de la agenda de la actual gestión para «eliminar privilegios y eliminar barreras de acceso que tienen nuestro Estado«. Como logros de estas medidas, enumeró la conectividad satelital, los vuelos low cost y la disponibilidad de alquileres.
A su vez, dijo que el objetivo del ministerio es ascender más puestos en el índice de libertad económica y para ello, además del estudio que realizan desde la gestión, analizan correos electrónicos y comentarios en redes sociales con demandas específicas de desregulación de usuarios.
Fuente: Source link