El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa en los aeropuertos

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa en los aeropuertos
Anuncio
Compartir:


“Esta nueva habilitación que consolida la eliminación del monopolio históricamente en manos de Intercargo, es posible gracias a la desregulación del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023″, detallaron desde la secretaría. De esta manera, Global Protection Service S.A es la tercera empresa habilitada a ofrecer servicios de rampa en el país.

Desregulación del sector aerocomercial: el Gobierno habilitó una nueva empresa para ofrecer servicios de rampa

Según explicaron desde el Gobierno, Global Protection Service S.A. – perteneciente al Grupo Sima que ya presta servicios de seguridad aeroportuaria – logró cumplir todas las exigencias que establece la reforma del Código Aeronáutico y su reglamentación. Así, se suma a Fly Seg y Air Class Cargo como la tercera empresa autorizada a operar servicios de rampa en los principales aeropuertos del país.

Servicios de rampa.jpeg

El comunicado oficial que habilita a la nueva compañía a ofrecer servicios de rampa.

El comunicado oficial que habilita a la nueva compañía a ofrecer servicios de rampa.

Secretaría de Transporte

Desde la secretaría conducida por Franco Mogetta celebraron la habilitación de la nueva empresa y aseguraron que la «desregulación del sector aerocomercial» logrará generar «más trabajo, más inversión y mayor competitividad para el sector y la Argentina en general».

Los aeropuertos donde podrá operar la nueva empresa de servicios de rampa

En detalle, la empresa quedó habilitada para operar en 16 de los aeropuertos principales del país. Los mismos son:

  • CABA: Aeropuerto Internacional Jorge Newbery
  • Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
  • Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
  • Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
  • Salta: Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes
  • San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria
  • Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
  • Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
  • Jujuy: Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
  • Posadas: Aeropuerto «Libertador General José de San Martín
  • Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
  • Corrientes: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro
  • Calafate: Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola
  • Ushuaia: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
  • Chapelco: Aeropuerto de Chapelco – Aviador Carlos Campos
  • Neuquén: Aeropuerto Internacional Presidente Perón

Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el feriado de Semana Santa

Por su parte, la compañía Aerolíneas Argentinas – que tenía un paro previsto para este miércoles, de cara al feriado de Semana Santa – finalmente definió no llevar adelante la medida de fuerza. Desde la Asociación de Pilotos de las Líneas Aéreas (APLA) afirmaron que llegaron «a un acuerdo en algunos puntos clave».

“Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. En este sentido, hemos llegado a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión. Por lo tanto, queda suspendida la medida de fuerza prevista para el miércoles 16 de abril, reflejando así nuestra disposición al diálogo”, confirmó APLA a través de un comunicado en sus redes sociales.

Embed – APLA Pilotos on Instagram: » Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. En este sentido, hemos llegado a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión. Por lo tanto, , reflejando así nuestra disposición al diálogo. La próxima semana, reanudaremos las negociaciones paritarias, teniendo en cuenta los recientes cambios económicos en el país que han impactado de manera significativa en los índices de inflación y afectan de forma directa a nuestros ingresos.»

Luego, desde el gremio aeronáutico detallaron: “La próxima semana, reanudaremos las negociaciones paritarias, teniendo en cuenta los recientes cambios económicos en el país que han impactado de manera significativa en los índices de inflación y afectan de forma directa a nuestros ingresos”. Los ejes puntuales de tensión son los salarios y cuestiones vinculadas al cumplimiento del convenio colectivo.





Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *