El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

El Ministerio de Educación lanza jornada de concientización sobre amenazas de bomba en escuelas

El Ministerio de Educación lanza jornada de concientización sobre amenazas de bomba en escuelas
Anuncio
Compartir:

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció este martes un proyecto destinado a concientizar a estudiantes sobre la gravedad de las amenazas de bomba en los establecimientos educativos y su impacto en toda la comunidad. Según la funcionaria, este tipo de actos “parecía que se había terminado en nuestra sociedad y que nuevamente ha resurgido”, y aclaró que, a pesar de que muchos los consideran simples bromas, “estos chistes que no son graciosos han llegado y bueno, últimamente tenemos muchas amenazas a lo largo de la semana, especialmente cuando los chicos tienen que rendir algún recuperatorio”.

La jornada está prevista para el 16 de septiembre y abarcará a todos los estudiantes de secundaria, educación técnica, artística, de adultos, y a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, tanto de escuelas estatales como privadas. La ministra explicó que la iniciativa busca formar a los estudiantes en ciudadanía y compromiso con el bien común:

“Nosotros tenemos una gran función dentro de la escuela, que es formarlos a los chicos para la vida, no solamente en lo académico, sino en lo social, enseñándoles habilidades que van a necesitar cuando salgan de una institución educativa”.

En esta actividad se proyectará un material audiovisual elaborado en conjunto con policía, bomberos, protección civil y fiscalía de Estado, para mostrar de manera directa todo lo que se activa cuando alguien realiza una amenaza de bomba. Fuentes subrayó que el objetivo es que los estudiantes comprendan el alcance de estas acciones:

“El alumno tiene que entender que cuando ocurre una amenaza, se llama al 911, bomberos, protección civil, todo el personal se activa, el docente deja de dar clase, los padres se asustan, pueden tener un accidente al ir a buscar a sus hijos… todo eso se pierde. Queremos que los chicos vean lo que se mueve detrás de sus actos”.

Además, la ministra destacó que esta jornada no solo se limitará a la proyección del material audiovisual, sino que se incorporarán estrategias didácticas en las diferentes materias:

“El que tenga que trabajar la formación ética lo hará a través de las normativas; quien trabaje lengua, con el análisis de textos; todo con reflexión sobre las leyes y consecuencias de estos actos, que tienen relación incluso con el terrorismo”.

Fuentes remarcó que el Ministerio de Educación envía lineamientos claros a todas las escuelas, con resolución ministerial que obliga a cumplir la jornada.

“No importa de qué gestión sea la escuela, si es privada o estatal. Si en la resolución dice quinto y sexto grado de primaria y todo el nivel secundario, orientado, artística, técnica y adulto, todo el mundo tiene que trabajar eso y nosotros les vamos a dar los lineamientos”.

La ministra también insistió en que la participación familiar es clave:

“Nosotros trabajamos desde la escuela, pero el adulto responsable de nuestros estudiantes son los padres, la familia o los tutores. Es muy importante que toda la comunidad educativa tome conciencia de la gravedad de estos actos”.

Fuentes concluyó explicando que el material audiovisual permanecerá en las escuelas para su uso posterior, y que esta jornada busca ser una herramienta constante de concientización:

“Inmediatamente puede llegar cualquier tipo de video a las escuelas, y se queda en la institución para poder trabajarlo. La idea es que esta reflexión sobre las amenazas de bomba y sus consecuencias se replique permanentemente en la escuela”.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación busca generar un cambio cultural frente a los actos de violencia y amenazas, sensibilizando a estudiantes, docentes y familias, y reforzando la responsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *