El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

El peronismo cerró su campaña en Ciudad con un llamado a enfrentar el ajuste de Javier Milei en el Congreso

El peronismo cerró su campaña en Ciudad con un llamado a enfrentar el ajuste de Javier Milei en el Congreso
Anuncio
Compartir:

El acto estuvo encabezado por Mariano Recalde, candidato a revalidar en el Senado, e Itaí Hagman, postulante a renovar en Diputados. El peronismo porteño aspira a renovar la representación parlamentaria.

Mariano Recalde durante el acto de cierre del peronismo poerteño en Pompeya. 
Mariano Recalde durante el acto de cierre del peronismo poerteño en Pompeya.
El senador Mariano Recalde y el diputado Itaí Hagman, ambos candidatos a revalidar sus bancas en las elecciones del 26 de octubre, encabezaron este jueves el cierre de campaña de Fuerza Patria con un llamado a enfrentar en el Congreso el ajuste de Javier Milei: «Patria sí, Patricia (Bullrich) no». El próximo domingo disputarán el voto con el oficialismo libertario que encabeza la ministra de Seguridad.
Junto a los principales postulantes del peronismo porteño, el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, cabeza de la lista para el Senado en el distrito, destacó el compromiso del espacio de «luchar por la libertad de la patria, del pueblo que no llega a fin de mes y de nuestra conductora, Cristina Kirchner, injustamente detenida por haberle devuelto la libertad a la Argentina y al pueblo».
En el acto de esta tarde, los legisladores nacionales hicieron hincapié en los cuatro compromisos que el frente defenderá desde las bancas legislativas. Por un lado, la derogación del DNU70/23, principal eje desregulatorio del gobierno de Milei. Luego, el rechazo a la reforma laboral que definieron como parte de la agenda de «precarización» que empuja el Ejecutivo. Además, la oposición a los «acuerdos espurios» del libertario con EEUU. Por último, el «freno al ajuste» que impulsa Nación.

 

«Vamos a seguir en el Congreso promoviendo leyes que frenen el ajuste y juntando los votos necesarios y haciendo las alianzas para juntar los dos tercios cada vez que haga falta para rechazar los vetos como hicimos este año», expresó Recalde ante la militancia peronista y remarcó: «Vamos a seguir enfrentando la motosierra de Milei como hasta ahora pero con más fuerza, con la que nos va a dar el voto popular y más legisladores en el Congreso. Por eso necesitamos que vayan todos a votar».

Previamente, Hagman llamó a «desmontar el mito» que existe en la sociedad argentina sobre «el riesgo kuka» y las políticas de gobiernos nacionales y populares. «Cuando uno mira los más de 200 años de historia argentina, siempre las crisis económicas y financieras estuvieron precedidas de ciclos de endeudamiento externo para financiar especulación financiera como sucede ahora, llevado adelante por gobiernos liberales. Hay que desmontar ese mito», remarcó.
El economista aseguró que actualmente «estamos atravesando una nueva crisis como la que generaron (Mauricio) Macri, (Fernando) De la Rúa y tantos otros antes». «Cuando endeudas al país para financiar un esquema de especulación financiera, además de hacer una brutal transferencia de ingresos de las grandes mayorías para unos pocos que hacen un negocio, estás llevando un proceso de sometimiento que refuerza la dependencia de nuestro país. Eso está pasando ahora», sentenció.

 

Hagman afirmó que al Gobierno «no le va a alcanzar con el blanqueo, el RIGI, la deuda del FMI o el Tesoro de EEUU» para sostener el modelo económico ya que «los dólares que entran por una ventanilla salen por la otra». Y cuestionó: «La deuda nos queda a nosotros».

«El endeudamiento necesita del ajuste. Nunca alcanza», añadió el senador nacional y profundizó: «Asistimos en un año y medio de un ajuste brutal que no tuvo empacho en frenar toda la obra pública y desfinanciar las universidades y la salud. No le alcanzó y fue por los médicos. No les importó que los chicos del Garrahan perdieran posibilidades de seguir viviendo. No tuvieron ni el límite de respetar a las personas con discapacidad».

Sobre el cierre del acto, que se llevó a cabo en el Club Franja de Oro de Pompeya, el candidato a revalidar la banca en el Senado reiteró la defensa de los cuatro compromisos. «Son los puntos básicos que nos pidieron los vecinos y a lo largo y ancho de la Ciudad que quieren que alguien los represente para frenar a Milei», dijo y llamó a defender «la libertad de llegar a fin de mes».

Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *