
El PJ quiere unidad pero abrió la posibilidad de internas

Este miércoles por la tarde, el Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) en San Juan determinó el sistema de selección de candidatos para las elecciones legislativas nacionales. Aunque se resolvió implementar internas abiertas, los dirigentes remarcaron que se trata de una formalidad establecida por ley. La verdadera intención es lograr un acuerdo interno que permita presentar una única nómina de candidatos.
Durante el encuentro, celebrado en la sede partidaria de calle 25 de Mayo, surgieron posturas firmes por parte de los intendentes, quienes expresaron su preocupación por no contar con el tiempo ni los recursos suficientes para enfrentar una contienda electoral interna. Por eso, hicieron hincapié en la necesidad de alcanzar un consenso que reúna a los principales espacios del peronismo local.
Uno de los discursos más encendidos fue el del jefe comunal de Rawson, Carlos Munisaga, quien instó a dejar atrás las divisiones históricas entre las facciones que responden al senador Sergio Uñac y al exgobernador José Luis Gioja. Su intervención fue tan enérgica que se escuchó incluso fuera del salón principal.
Entre los presentes se destacaron figuras como Analía Becerra (San Martín), Rodolfo Jalife (25 de Mayo), Juan Carlos Abarca (Albardón), Romina Rosas (Caucete), José Castro (Angaco), y Sebastián Carbajal (Calingasta), entre otros. También se notó la ausencia de Daniela Rodríguez, de Chimbas, quien no asistió por compromisos institucionales, aunque su sector estuvo representado por la secretaria general del partido, Agostina Testa.
A lo largo de la jornada se sucedieron distintas reuniones entre los órganos del partido. Finalmente, se resolvió que las candidaturas se definirán mediante internas abiertas, aunque todo indica que se buscará evitarlas en la práctica. El objetivo de fondo es diseñar una propuesta unificada que incluya a los sectores mayoritarios: el giojismo, el uñaquismo y la emergente alianza entre Rawson y Chimbas.
La decisión del Consejo deberá ser avalada por el Congreso Partidario, que se reunirá este sábado 31. Allí también se debatirá la posibilidad de suspender las PASO internas y se definirá el cronograma electoral, que aún permanece inconcluso.
Precandidatos con aspiraciones: Desde mediados del año pasado, hay tres figuras con intenciones claras de encabezar la lista: el exmandatario provincial José Luis Gioja, el exintendente Cristian Andino (cercano al uñaquismo) y el exjefe comunal chimbero Fabián Gramajo, quien ha fortalecido su perfil político de la mano de su sociedad con Munisaga.
Aunque públicamente todos declaran querer unidad, cada uno aspira a liderar esa lista única. Mientras tanto, dentro del PJ reina el convencimiento de que no habrá competencia en las urnas, aunque algunos sectores no descartan esa posibilidad si no se alcanza un acuerdo definitivo.