
El regalo con el que sorprendió a los jugadores de la Selección Sub 20 que juegan la semi del Mundial contra Colombia

Diego Placente va en contra de la corriente. Su estilo de conducción con palabras calmas, humildad y sin histrionismo, se emparenta lógicamente con Lionel Scaloni, líder espiritual de los cuerpos técnicos de la Selección Argentina. De su mano, este miércoles, la Albiceleste puede volver a una final de Mundial Sub 20 después de 18 años cuando enfrente en un duelo picante frente a Colombia a partir de las 20:00 (hora argentina), en Santiago de Chile.
Y en este camino que ni siquiera tiene un año –Placente asumió el 26 de noviembre de 2024 para reemplazar a Javier Mascherano-, ha podido transformar a un grupo de juveniles que se autodefinen como ‘familia’, con horas de entrenamiento en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, convivencia con puntos en común y encontrar la mejor versión de jugadores que, en muchos casos, ya rompieron la pared del profesionalismo.
Es en esa mezcla de mundos que Placente y su cuerpo técnico dio en la tecla. La revelación la hizo su mujer Juli Rubinstein en un posteo de Instagram y lo confirmó Clarín con algunos futbolistas del plantel juvenil que ya ganó los primeros cinco partidos del Mundial con una claridad que lo ratificó como candidato a su séptima estrella de esta categoría.
En tiempos en los que las pantallas y la inmediatez de una story dominan las relaciones, el DT de la Selección Sub 20 buscó un método de otra época. A los 21 convocados para el Mundial les regaló un cuaderno, pero con un objetivo específico. A algunos puntuales según la personalidad les agregó, además, un libro.
«Y aunque nadie lo sepa -porque el perfil bajo es tu ADN-, yo fui testigo de que les regalaste un libro de cuentos y un cuaderno, para que escriban quiénes son cuando nadie los mira. Para que no queden atrapados en el ego», escribió Rubinstein con el grado de detalle de quien mantiene una relación con el exfutbolista desde hace 28 años. Paradójicamente (o no), se conocieron cuando Placente jugaba el Sudamericano Sub 20 1997… en Chile.
Las páginas en blanco suelen ser el enemigo implacable de aquellos que escriben. Ese momento previo en que lapicera en mano o el cursor titilando recibe la orden para empezar a expresarse genera miles de dudas.
Porque quizás el principal objetivo sea ganar, pero como alguna vez se destacó del modelo impulsado hace 30 años atrás por José Néstor Pekerman -y que tanto Scaloni como el resto de los integrantes de los seleccionados argentinos recibieron- es terminar de formar personas. De aquellos juegos de concentración del profe Gerardo Salorio a los cuadernos.
Hay algo que le quedará a este grupo de futbolistas y no serán solo los resultados. Muchos de ellos ya convivieron con Placente en la Sub 15, otros tantos en la Sub 17. Él también hizo todo el recorrido para ganarse esta posibilidad.
La de Chile será la tercera vez en que Argentina y Colombia se crucen en un Mundial Sub-20. En 2003, Colombia se impuso 2-1 en el partido por el tercer lugar, con goles de Erwin Carrillo y de Jaime Castrillón. Dos años después, en 2005 en Países Bajos, Argentina ganó 2-1 con gritos de Lionel Messi y Julio Barroso y se clasificó a cuartos de final.
La semifinal tendrá bajas sensibles. Placente no podrá contar con Maher Carrizo, que llegó al límite de amonestaciones, ni con Valente Pierani, lesionado. Ian Subiabre y Juan Villalba serán los reemplazantes. Por el lado de los colombiano, no estarán el goleador Neiser Villarreal, autor de 5 tantos en los últimos dos juegos, ni el defensor Carlos Sarabia, ambos suspendidos.
Argentina buscará la final luego de 18 años, tras la consagración en Canadá 2007. Y el duelo definitorio podría ser contra Francia…
Fuente: Source link