El Teatro del Bicentenario lanza una variada agenda cultural para septiembre
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto al Teatro del Bicentenario, da a conocer la programación de septiembre 2025, un mes cargado de espectáculos pensados para diversos públicos y estilos artísticos. Tanto la Sala Principal como la Sala Auditórium serán escenario de producciones internacionales, musicales reconocidos mundialmente, danza contemporánea, propuestas educativas y teatro local de excelencia.
Sala Principal
La temporada abre con «El Brote», de la Compañía Criolla, bajo la dirección de Emiliano Dionisi y con la actuación de «Roberto Peloni», una obra que invita a repensar los límites entre realidad y ficción (sábado 6, 21:30).
El Festival Cuyo Contemporáneo rinde un homenaje sin precedentes a Karlheinz Stockhausen, con dos funciones que contarán con artistas internacionales avalados por la Fundación Stockhausen (sábado 13 y domingo 14, 21:00).
El mes tendrá otro gran hito con la llegada de la versión argentina de «Come From Away», el multipremiado musical que conmovió al mundo con su relato de solidaridad y empatía (viernes 26, 21:30).
Además, los estudiantes de danza podrán vivir la experiencia educativa «Un día en la fábrica del arte», recorriendo los espacios del teatro y conociendo la vida artística desde adentro (martes 30, 14:30 a 16:00, gratis).
La programación se completa con el seminario intensivo «Tejido Pulsante», coordinado por Carolina Mancuso, que propone un laboratorio de danza contemporánea con muestra final en la Sala Principal (8 al 17 de septiembre).
Sala Auditórium
Otra vez, danza y tango en una obra sobre el amor y el dolor (viernes 5, 21:30).
Pequeños Mundos, concierto del Ensamble Barroco, un viaje musical al siglo XVIII (sábado 6, 21:00).
Pepe Blasco en Banda, presentación del disco Accionar con invitados destacados (miércoles 10, 21:30).
Kika Alonso, lanzamiento oficial de su álbum debut El camino de la luna (viernes 12, 21:30).
Las Rococó, comedia que expone con humor las máscaras sociales (sábado 13, 21:00).
Sarmiento en primera persona, documental innovador con inteligencia artificial (martes 16, 21:00).
Salvador Oliva: Oro del Desierto, reinterpretación del folklore cuyano (jueves 18, 21:30).
Amor Amor – Opereta vienesa, espectáculo lírico con lo mejor de Lehár y Strauss (viernes 19, 21:30).
Entradas
Los tickets ya están disponibles en la boletería del Teatro del Bicentenario (lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20; sábados de 9:30 a 14) y a través de TuEntrada.com.
El teatro ofrece beneficios especiales para jubilados, Ticket YA y Ticket Joven.
Con propuestas artísticas de nivel internacional, musicales consagrados, danza, música, teatro y espacios formativos, el Teatro del Bicentenario reafirma en septiembre su lugar como epicentro cultural de la región.






