
Empresario de Rawson denunciado por incumplir contrato en un salón de fiestas

Una familia denunció al salón de juegos infantiles Gravedad Zero, ubicado en la intersección de calles Mendoza y Progreso, en Rawson, tras verse impedida de celebrar un cumpleaños que había sido contratado en carácter exclusivo.
Según relató la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, los consumidores llegaron al lugar con todos los preparativos de la fiesta y se encontraron con que el salón ya estaba ocupado por otro evento. Ante esta situación, la familia se vio obligada a salir de manera desesperada a buscar y alquilar otro espacio para poder realizar el festejo.
Carrizo explicó que el caso encuadra en un incumplimiento de contrato, lo que habilita la intervención del organismo a través de un proceso administrativo y conciliatorio. “Lo que corresponde en primer lugar es la devolución del dinero abonado y de todos los gastos extraordinarios que esta situación le ocasionó al consumidor”, indicó.
Además, la directora advirtió que, en caso de no lograrse un acuerdo en la audiencia conciliatoria, la ley establece la aplicación de multas económicas: “Si no hay conciliación, el empresario se expone a sanciones que arrancan desde el equivalente a una canasta básica hacia arriba. Por eso, la mayoría de las veces, los prestadores prefieren llegar a un arreglo con el consumidor antes de enfrentar la multa que ejecuta Fiscalía de Estado”.
Otro punto que generó malestar en los denunciantes fue la ausencia total del propietario del salón, Mateo Archilla, quien nunca se hizo presente para dar una explicación ni brindar una solución a la familia damnificada en el momento del conflicto.
Carrizo también señaló que esta denuncia servirá como antecedente y llamado de atención para otros prestadores de servicios de eventos, en especial en un período donde se multiplican los contratos por cumpleaños, fiestas de 15 y celebraciones de egresados. “Los empresarios deben cumplir con lo pactado. Cuando se publicita o se acuerda un salón de uso exclusivo, no puede compartirse ni alquilarse nuevamente en la misma fecha y horario. Lo contrario constituye un engaño al consumidor”, subrayó.
El organismo provincial ya se encuentra trabajando en la gestión previa y espera que el dueño del salón se haga cargo de los perjuicios ocasionados.