
Empresas locales podrán acceder a beneficios impositivos a través de un programa de inclusión laboral

El programa Trabajando Sueños, impulsado por la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, busca fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en empresas locales. La iniciativa será presentada el martes 18 de marzo, a las 17, en el Salón Cruce de los Andes, donde empresarios de la provincia podrán conocer los beneficios impositivos que ofrece la adhesión al programa.
Las empresas participantes podrán incorporar a trabajadores con discapacidad de entre 18 y 55 años, con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los seleccionados recibirán un subsidio económico por seis meses y contarán con el acompañamiento de un preparador laboral. Al finalizar el proceso, obtendrán una certificación que respaldará su experiencia y conocimientos adquiridos.
Según Paula Moreno, titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, la iniciativa busca garantizar igualdad de oportunidades en el acceso al empleo. Las empresas interesadas podrán obtener más información durante la presentación o comunicándose con el organismo a cargo del programa.