
Escuelas Deportivas: El programa gratuito ya funciona en toda la provincia

Funciona en los 19 departamentos, es gratuito y ofrece 12 disciplinas deportivas en 46 centros recreativos.
Más de 1.000 niños y niñas de toda la provincia ya forman parte de las Escuelas de Iniciación Deportiva, un programa gratuito impulsado por el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Deporte. El plan se implementa en los 19 departamentos, con sede en 46 espacios recreativos como clubes, barrios, uniones vecinales y playones.
Listado de Escuelas de Iniciación Deportiva con contactos por departamento:
Calingasta
Club Deportivo Barreal (Fútbol) – Prof. Fernando Peralta
Barrio Bicentenario – Villa Calingasta (Fútbol) – Prof. Omar Astudillo – 2645269559
Capital
Barrio Fuva (Fútbol) – Prof. Alejandro Carrizo – 2645095988
Barrio San Martín (Fútbol) – Prof. Giuliano Bisignan – 2645804509
Barrio del Carmen (Fútbol) – Prof. Juan Cruz Agüero – 2645635964
Iglesia
Playón Angualasto (Fútbol) – Prof. Edgardo Videla – 2646214012
Club San Lorenzo (Fútbol) – Prof. Raúl Manrique – 2645313684
Jáchal
Club La Estrella (Fútbol) – Prof. Boris Tejada – 2645838025
Sportivo San Blas – Bella Vista (Fútbol) – Prof. David Castillo – 2646714155
Rivadavia
Parque de Rivadavia (Fútbol) – Prof. Sergio Castro – 2645643671
Parque de Rivadavia (Hockey) – Prof. Catherina Rodríguez – 2644604522
Club Mariano Moreno (Futsal) – Prof. Pablo Castro – 2643171996
Barrio Rivadavia Norte (Fútbol) – Prof. Luis Argumoza – 2645191898
Club RM Boxing (Boxeo) – Prof. Mauricio Muñoz – 2645250409
Santa Lucía
Barrio Balcarce (Hockey) – Prof. Edgardo Vargas – 2644684220
CEF N°20 (Fútbol y arqueros) – Prof. Leonardo Ávila – 2644054637
Barrio Kennedy (Fútbol/Futsal) – Prof. Emanuel Torres – 2646607785
Barrio San Lorenzo (Fútbol) – Prof. Fernando Salas – 2645250815 / Prof. Ubaldo Vargas – 2645021468
Sarmiento
Colegio San Antonio – Media Agua (Básquet) – Prof. Hugo Torrent – 2646617887
Club Defensores de Boca – Los Berros (Hockey) – Prof. María José Cendón – 2645509901
Club San Agustín (Rugby) – Prof. Fabián Montiveros – 2644000187
Valle Fértil
Complejo Doña Maura (Fútbol femenino) – Prof. Iris Yamila Fredes
Chimbas
Defensores de los Andes (Fútbol) – Prof. Cristian Quiroga – 2644464918
Club Defensores de los Andes (Vóley) – Prof. Leonela Rodríguez – 2644756009
UV Villa Obrera (Boxeo) – Prof. Ricardo Muñoz – 2644586359
Albardón
UV Campo Afuera (Atletismo) – Prof. Micaela Morales – 2645110486
Club Instituto La Laja (Hockey) – Prof. Camila Irazoque – 2644625756
25 de Mayo
Club Sportivo 25 de Mayo (Vóley) – Prof. Mateo Correa – 2646069066
Club La Nobleza – Villa del Tango (Handball) – Prof. Iris Reyes – 2645557745
Caucete
Unión Deportiva Caucetera (Vóley) – Prof. Lautaro Flores – 2644670253
Pocito
Club Camponovo (Handball/Vóley) – Prof. Evelyn Peña – 2645460672
UV Villa Huarpe y Villa Nacusi (Handball) – Prof. Nélida Pizarro – 2644779558
Rawson
Club Cuesta del Viento (Fútbol) – Prof. Walter Polizoto – 2644157560
9 de Julio
Club Sportivo 9 de Julio (Fútbol) – Prof. Leandro Vargas – 2645625549
Club Libertad Juvenil (Fútbol) – Prof. Juan José Sánchez – 2645278500
San Martín
UV Don Bosco – La Puntilla (Fútbol/Handball) – Prof. Gaspar De la Fuente
Club Angaqueros del Sud (Fútbol/Handball) – Prof. Mateo Muñoz – 2644994808
Zonda
Playones Barrio Las Serranías y Colombo (Hockey) – Prof. Liliana Rojas – 2644724720
Playones Barrio Las Serranías y Colombo (Handball) – Prof. Sofía Hernández – 2644702604
Ullum
Barrio Las Higueritas 2 (Handball) – Prof. José Marcelo Godoy
En estos centros, los chicos pueden practicar hasta 12 disciplinas deportivas: fútbol, futsal, hockey sobre césped/pista, básquet, voleibol, handball, atletismo, trail running, boxeo, rugby, yoga y ajedrez.
Cada lugar cuenta con profesores a cargo, entrenamientos semanales y horarios adaptados para garantizar el acceso de niños en edad escolar. Además, el programa apunta no solo a fomentar el deporte desde temprana edad, sino también a promover hábitos saludables, la inclusión y la formación de valores.
El objetivo, según detallaron desde la Secretaría de Deporte, es brindar un espacio de iniciación que funcione como base para el desarrollo personal y deportivo de los chicos, y que también sirva como semillero para el deporte federado y de alto rendimiento.
Entre las sedes más activas se encuentran:
Rivadavia, con centros en el Parque de Rivadavia, Club Mariano Moreno, Barrio Rivadavia Norte y Club RM Boxing.
Capital, con actividad en barrios como Fuva, San Martín y El Carmen.
Santa Lucía, donde funcionan escuelas de fútbol, futsal, hockey y arqueros.
Calingasta, con fútbol en Barreal y Villa Calingasta.
Chimbas, con boxeo, fútbol y vóley.
Además, hay centros funcionando en Jáchal, Iglesia, Pocito, Rawson, Valle Fértil, 25 de Mayo, Caucete, Zonda, Albardón, San Martín, 9 de Julio, Sarmiento y Ullum.
Cada sede tiene días y horarios propios, y varios profesores brindan sus números de contacto para facilitar la inscripción y consultas.
Con una fuerte presencia territorial y un acceso totalmente gratuito, las Escuelas de Iniciación Deportiva se posicionan como una herramienta clave para acercar el deporte a las infancias y consolidar un desarrollo equitativo en toda la provincia.