“Estamos preparados para garantizar la seguridad dentro y fuera de las escuelas”, asegura el coronel Gastón Patera
Con las elecciones del próximo domingo cada vez más cerca, el operativo de seguridad en San Juan ya se encuentra en marcha. Para detallar cómo se desarrollará, la producción del programa conversó con el comandante del Distrito Electoral San Juan, coronel Gastón Patera, quien se encuentra al frente de toda la planificación.
“Una vez constituido el Comando General Electoral, hemos recibido desde el año pasado la orden de preparatoria para la planificación y conducción de esta operación”, explicó Patera. Y agregó: “Se conformó el Comando Distrito Electoral número 18 en San Juan, y a órdenes de este comando está no solamente la fuerza armada, sino también las fuerzas de seguridad y policiales”.
El coronel detalló que se realizaron etapas de preparación y alistamiento, y que a partir de hoy se iniciará un despliegue inicial en Valle Fértil, uno de los lugares más alejados, mientras que mañana comenzará la distribución del material electoral en los establecimientos escolares.
Respecto al personal destinado, Patera señaló que “hemos dispuesto casi 100 objetivos, compuesto por todas las fuerzas mencionadas” y que la cobertura será de 241 escuelas en toda la provincia.
Sobre el desarrollo del operativo el día de la elección, explicó: “El sábado, previo a la jornada electoral, se realiza una presentación inicial de todo el personal, un control final, y luego los responsables de circuito con su personal se dirigen a los establecimientos escolares para recibir las urnas. La distribución comienza a las 8 de la mañana y finaliza a las 18 horas, ya con todo listo para el acto comicial del domingo”.
En cuanto a la seguridad, el coronel aclaró: “El comando electoral garantiza tanto la seguridad dentro del establecimiento como en sus alrededores. Diferentes fuerzas tienen misiones distintas, pero se asegura la protección de las urnas y del personal policial afuera de los colegios”.
Consultado sobre la posibilidad de que un elector sea impedido de votar por su vestimenta, Patera indicó que “específicamente no hay ninguna restricción en cuanto a vestimenta; solo situaciones excepcionales que puedan generar inconvenientes podrían impedir el ingreso, siempre bajo las órdenes legales vigentes”.
Las fuerzas que participarán en el operativo incluyen al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea, la Armada, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina, la Policía de San Juan y, curiosamente, también la Policía de Portugal.
Finalmente, el coronel informó que están habilitados para votar 620.823 sanjuaninos y que se dispondrán 1.843 mesas en toda la provincia.
“Esperemos que todo salga como todos los años y que la comunidad pueda emitir su voto con tranquilidad”, concluyó Patera.
Con estas precisiones, los sanjuaninos pueden tener un panorama claro de cómo funcionará la seguridad en la provincia durante el acto electoral, garantizando el normal desarrollo de la votación en cada establecimiento educativo.






