
Familiares de detenidos por el escrache a José Luis Espert reclamaron la excarcelación

Piden que la investigación se realice con las seis personas detenidas en libertad. La madre de una de las implicadas describió «violencia institucional, sadismo y maltrato».

Testimonios de los familiares de los detenidos
«A mi casa llegaron de noche. Eran muchísimos policías y además había testigos», relató Eva Pietravallo, madre de Alesia Abaigar, quien fue arrestada porque tenía la cédula azul del auto de su hija y sospechaban que pudo haber sido cómplice de los presuntos actos de vandalismo. «Me prometieron declarar y volver«, dijo, pero luego advirtió que estuvo incomunicada durante 48 horas en una comisaría de San Isidro hasta que fue trasladada -esposada en un patrullero- al juzgado de Arroyo Salgado. «Se viven situaciones de violencia institucional, sadismo y maltrato«, definió, para aclarar que ella pudo ser liberada, pero su hija continúa en prisión preventiva.
Luego tomó la palabra el padre de Iván Díaz Bianchi, de 22 años. «Si la idea es darnos miedo, lo lograron. Claro que tenemos miedo. Estoy preocupado por mi hijo. Mi casa es un caos», resumió. «No es fácil despertarse con policías golpeando tu puerta», admitió la pareja de Candelaria Montes, quien describió un allanamiento de tres horas y media y pidió que «hagan la investigación, pero dejen a nuestros seres queridos en libertad».
Una allegada a Aldana Muzzio también describió una irrupción de muchos efectivos de la Policía Federal Argentina durante la mañana del miércoles 2 de julio, aunque sumó un detalle excepcional: concretaron dos veces el acto de reducirla y esposarla; la segunda vez fue para que el registro fílmico de la policía tenga mayor calidad.
Informe Fernando Brovelli.-
Fuente: Source link