
FestiBach Otoño 2025: la música del maestro barroco para todo público

Este festival, que rinde homenaje al célebre compositor alemán con un marcado enfoque educativo, se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo. Contará con la presentación del Coro Bach y la Orquesta Escuela Juvenil, junto a destacados solistas invitados.
Bajo la dirección del maestro sanjuanino Guillermo López, el legado musical de Johann Sebastian Bach llegará a San Juan en un evento especial los días 21, 22 y 23 de marzo. El FestiBach ofrecerá una experiencia enriquecedora para todo público, combinando interpretación musical con explicaciones que permitirán comprender mejor la obra y la historia del célebre compositor alemán.
El festival contará con la participación del Coro Bach, la Orquesta Escuela Juvenil y destacados solistas instrumentales como Juan Olguín, Marcelo Mercado y Demián Sielecki. Además de la excelencia musical, se sumarán intervenciones comentadas a cargo de Guillermo López, quien actualmente reside en Alemania y es el creador del evento junto a Pablo Grossman.
Uno de los momentos más especiales de esta edición será la llegada a San Juan de un clavecín, réplica de un modelo original del siglo XVIII, traída desde Alemania con el apoyo de la Embajada Alemana.
El FestiBach, que se ha consolidado como un evento relevante dentro de la escena cultural sanjuanina, busca acercar la música de Bach a distintos públicos a través de conciertos didácticos. Este año ha sido seleccionado dentro de la convocatoria de la Ley de Mecenazgo 2025, reafirmando su importancia en la difusión de la música clásica.
Las presentaciones se llevarán a cabo en tres escenarios:
- Viernes 21 de marzo , a las 20 h, en la Iglesia de Santa Bárbara (Pocito), con entrada gratuita.
- Sábado 22 de marzo , a las 20 h, en la Sala Principal del Auditorio Juan Victoria (Capital), con entrada general de $6000. En estas dos fechas se interpretarán tres conciertos solísticos: uno para oboe, otro para clavecín y una adaptación para bandoneón.
- Domingo 23 de marzo , a las 20 h, en la Iglesia Metodista (Av. Alem 432 Sur, Capital), con entrada general de $3000. En esta jornada se disfrutará de un concierto de música de cámara.
Sobre el FestiBach
El FestiBach nació en abril de 2023 como una evolución del ciclo “Conciertos Explicados”, iniciado en 2018 por Guillermo López en San Juan. Su propósito es difundir la obra de Bach en toda su riqueza, no solo a través de sus célebres cantatas, sino también con interpretaciones de música instrumental y de cámara.
El festival se realiza dos veces al año, en primavera y, e incorpora explicaciones y ejemplos musicales que ayudan al público a comprender mejor las composiciones, los códigos ocultos en la obra de Bach y el contexto histórico del barroco del siglo XVIII.
El proyecto lleva el nombre SDG , siglas que Bach usó para firmar sus obras y que significan Soli Deo Gloria («Solo para la gloria de Dios»), reflejando la humildad del compositor y la grandeza de su legado, que sigue vigente más de 300 años después.
Además de San Juan, este festival también se realiza en Bariloche con el Ensamble Bach, una iniciativa que Guillermo López impulsó antes de radicarse en Alemania.