
Formación clave para detectar violencia en consultorios médicos

En una acción clave para fortalecer la respuesta sanitaria ante casos de violencia, el Ministerio de Salud de la provincia llevó a cabo un importante taller formativo dirigido al personal de salud de la Zona Sanitaria II, que abarca los departamentos Caucete, 25 de Mayo, Angaco y San Martín.
La actividad se enmarcó dentro del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, perteneciente a la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial, y tuvo como objetivo brindar herramientas concretas para identificar y actuar ante situaciones de violencia en el ámbito familiar desde el primer nivel de atención.
Durante la jornada, profesionales de diversas disciplinas —entre ellos médicos, psicólogas, odontólogos, enfermeras, trabajadores sociales, agentes sanitarios y personal administrativo— participaron activamente en exposiciones, análisis de casos reales y dinámicas grupales que promovieron el intercambio de experiencias.
Entre los principales contenidos abordados se destacaron:
Conceptualización y tipos de violencia en el entorno familiar.
Indicadores de riesgo y señales de alarma durante las consultas.
Procedimientos establecidos por la Ley Provincial 989-E.
Estrategias de comunicación empática y abordaje interdisciplinario.
Articulación con redes de contención interinstitucionales.
La capacitación fue liderada por la Lic. Sonia Manrique y la Lic. Nadia Gutiérrez, quienes remarcaron la importancia del rol del sistema de salud como espacio estratégico para la detección temprana y la intervención oportuna.
Desde la cartera sanitaria provincial subrayaron que este tipo de capacitaciones continuarán replicándose en el resto de las zonas sanitarias, con la meta de llegar a todo el personal involucrado en la atención de la salud pública sanjuanina.
Contacto para consultas o inscripciones futuras: divisionserviciosocialmsp@gmail.com
4306336 / 264-5420306