
Giselle Soler, anunció su retiro en San Juan

La histórica patinadora bonaerense, máxima referente del patinaje artístico argentino, cerró su carrera competitiva y comenzará una nueva etapa como entrenadora.
Durante el Campeonato Nacional Absoluto 2025, que se desarrolla en el velódromo Vicente Alejo Chancay entre el 20 de agosto y el 4 de septiembre, el patinaje artístico argentino rindió homenaje a Giselle Soler. La deportista internacional eligió este certamen, de gran relevancia, para poner punto final a su trayectoria profesional.
Nacida en Caballito (CABA) y con 28 años recién cumplidos, Soler empezó a patinar a los tres años y a los diez ya competía a nivel internacional. Su primer título mundial lo obtuvo a los 14, en Brasil, donde compartió podio con su hermana Elizabeth, quien fue su inspiración en la infancia para iniciarse en este deporte.
A lo largo de su carrera conquistó ocho títulos mundiales y un total de 18 medallas en campeonatos del mundo, además de preseas en Juegos Sudamericanos y Panamericanos. Diversos portales especializados la reconocen como la patinadora más laureada en la historia del patinaje artístico argentino.
En la ceremonia de reconocimiento recibió un maillot de la Selección Argentina enmarcado con su nombre, obsequio entregado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte Guido Romero, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje Daniel Ventura y el titular de la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, Claudio Gallo.
En un mensaje publicado en sus redes, Soler expresó: «Ayer se cerró una etapa que siempre será parte de mi vida. Empecé a los tres años en este deporte y me acompañó hasta hoy. Gracias a la gran familia del patín por todo lo que me enseñó. Me despido de las pistas para iniciar un camino como entrenadora. No tengo palabras para la sorpresa que preparó la Federación Sanjuanina, gracias de corazón. Ahora empieza una nueva historia».