
Indignación por el aumento del sellado judicial en San Juan

La Corte de Justicia de San Juan resolvió incrementar un 75% el valor de la Unidad Tributaria (U.T.), utilizada para calcular el sellado en los trámites judiciales. A partir del 1 de abril de 2025, pasará de 40 a 70 pesos, generando un fuerte malestar entre los abogados litigantes, quienes consideran la medida excesiva y perjudicial para el acceso a la Justicia.
El máximo tribunal justificó la decisión argumentando la necesidad de actualización conforme al contexto económico. Además, aseguró que la modificación impactará en la competencia del Fuero de Paz Letrado, pero sin afectar los valores mínimos y máximos de los depósitos exigidos para el Recurso Extraordinario Provincial. Asimismo, delegó en la Dirección General Financiero Contable la implementación de la medida.
Los abogados reaccionaron con indignación, comparando el incremento con la inflación del país y señalando que la Justicia se vuelve cada vez más inaccesible. “Cuanto más pobre seas, más lejos estás de la Justicia”, criticó un profesional, mientras que otros cuestionaron la lógica detrás del ajuste y lo vincularon con decisiones recientes, como la propuesta de suspender la feria judicial.
El conflicto entre los abogados y la Corte se intensifica en un contexto de creciente tensión. Mientras los letrados exigen una revisión del aumento, el tribunal mantiene su postura, argumentando que la actualización es necesaria. En el centro de la disputa, los ciudadanos enfrentan una Justicia que, para muchos, se vuelve un lujo difícil de costear.