
Invertirán más de $28.000 millones en obras eléctricas en San Juan

En respuesta a los reiterados cortes de energía que afectaron a miles de usuarios en el Gran San Juan durante el último fin de semana, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció un ambicioso plan de inversiones por más de $28.000 millones para ejecutar cinco grandes obras destinadas a reforzar la infraestructura eléctrica de la provincia.
Según precisaron desde el organismo, el objetivo es mejorar la seguridad, operatividad y resiliencia del sistema, con una mirada estratégica de mediano y largo plazo que permita garantizar un servicio más confiable para hogares, industrias, comercios y emprendimientos productivos.
¿Cómo se financiarán las obras?
El financiamiento proviene de fondos ya establecidos en el Plan de Inversiones de Referencia, aprobado en el marco de las revisiones tarifarias, y será complementado por recursos del Régimen Especial de Créditos – Incentivo a la condición de buen pagador, dispuesto por la Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Economía de la Nación.
Las 5 obras clave que se ejecutarán
-
Refuerzo de capacidad de transformación: Se sumarán 145 MVA a la red provincial (100 MVA en 33/13,2 kV y 45 MVA en 132/33/13,2 kV), incorporando nuevo equipamiento que permitirá sostener la demanda aún en situaciones de fallas. Además, se adecuarán salidas de distribuidores en zonas urbanas y rurales con alta sensibilidad.
-
Ampliación de la Estación Transformadora Albardón/Chimbas: Se duplicará su capacidad con un nuevo transformador de 132 kV para abastecer la demanda futura del norte sanjuanino.
-
Nueva Estación Transformadora móvil: Se construirá una estación móvil de 132 kV y 30 MVA, que mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas aisladas o eventos extremos.
-
Nuevas estaciones y repotenciaciones: Se instalarán cuatro nuevas estaciones transformadoras de 33 kV (en Rivadavia, 25 de Mayo, Sarmiento y Albardón) y se modernizarán otras seis en departamentos como San Martín, 9 de Julio, Angaco, Pocito, Valle Fértil y Santa Lucía.
-
Adquisición de transformadores: Se sumarán cinco transformadores de 20 MVA, lo que representa un aumento del 20 % en la capacidad operativa en media tensión de la red provincial.
Un paso clave tras los cortes
La inversión, que se pondrá en marcha en el segundo semestre de 2025, fue anunciada luego del colapso eléctrico registrado durante el fin de semana en el área metropolitana, que dejó a barrios completos sin energía por varias horas. Con estas obras, el gobierno busca prevenir futuros colapsos y asegurar un suministro estable en toda la provincia.