Javier Milei arriesga más que una elección legislativa y cierra la errática campaña de La Libertad Avanza
El Presidente pone fine al raid preelectoral este jueves en Rosario más enfocado en Washington que en la agenda doméstica. Un Gabinete a la deriva y los sobresaltos del dólar, un combo que suma tensión a la gobernabilidad.

Crisis en el Gabinete de Javier Milei
En Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que responde al influyente asesor presidencial, ya elevaron un diagnóstico sobre lo que considera «una crisis de diseño del Gobierno». «Ante cada crisis, no se sabe quién es el piloto de tormenta, si no hay un acuerdo sobre el diagnóstico que tenemos después de la elección, evaluaremos los próximos pasos», advierten cerca de Santiago Caputo, donde insisten que el problema no es de cargos sino de definición de roles.
El objetivo de las elecciones 2025
La principal preocupación de la Casa Rosada tras el cierre de la campaña y la elección del domingo es blindar un tercio de los votos en la Cámara de Diputados. Ya no para sostener los vetos presidenciales sino para impedir un eventual avance del impeachment. Es un tema que inquieta también a Estados Unidos y fue conversado con Barry Bennet, asesor de Trump en su última visita al país. «Para descartar cualquier posibilidad de juicio político es necesario fortalecer el acuerdo con el PRO para que no se nos vayan sus legisladores», admiten desde La Libertad Avanza. En esa lógica, Mauricio Macri estaría en condiciones de cosechar algo en el recambio ministerial que se producirá a partir del lunes.
Para que el PRO suma integrantes al gabinete primero tiene que ordenar su interna. Ni Diego Santilli ni Guillermo Montenegro reportan ya estrictamente al expresidente. Son dos de los dirigentes mas cercanos a Milei y con mayores chances de integrar el staff de gobierno en el marco de un acuerdo de gobernabilidad con el macrismo. Faltaría sin embargo el visto bueno de Macri. Más allá del PRO, en Provincias Unidas, el colectivo que contiene a gobernadores de provincias como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), entre otros, no existe demasiado apetito de sumarse al Gabinete. Aspiran en cambio acuerdos que les permitan blindar la gobernabilidad en sus propios distritos a través de la oxigenación con fondos de la coparticipación. En eso trabaja también Santiago Caputo con el apoyo de Manuel Vidal. Siempre y cuando Milei adopte un nuevo esquema de toma de decisiones, un nuevo «diseño del gobierno».
La opción de Javier Milei
Hasta ahora, el Presidente privilegió al eje Karina Milei-Eduardo «Lule» Menem quienes lo llevaron a una guerra con lo que era su mapa de gobernadores aliados. Desplazaron a Santiago Caputo de la estrategia nacional y le plantaron candidatos a los mandatarios provinciales «friendly» de La Libertad Avanza en sus propias provincias. Un destrato político frente al apoyo de los gobernadores en iniciativas calve como la ley Bases o el sostenimiento del DNU 70/2023 que desreguló la economía. A eso se sumó la asfixia de fondos lo que desató una enfrentamiento abierto en el Congreso que derivó en sucesivas palizas legislativas a la Casa Rosada, rechazo de los vetos presidenciales y las crecientes dudas sobre el sostenimiento del dogma del equilibrio fiscal que derivaron en una suba del riesgo país, un escenario cambiario al menos inestable y la puesta en duda del sendero de la inflación a la baja, el principal estandarte de campaña de La Libertad Avanza.
La recorrida de campaña de Milei hasta el acto final de hoy en Rosario incluyó también el narco escándalo de José Luis Espert tras la paliza que el peronismo ya le había propinado a LLA en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Todo en medio de una seguidilla de presentaciones del Presidente en distintas localidades bonaerenses que se parecieron mas batallas campales entre manifestantes que a una agenda de actos proselitistas. Tanto que el mandatario tuvo que cancelar sus actos de esta semana en ese territorio para concentrarse sólo en Córdoba y Rosario. Esta tarde termina la campaña y el domingo se vota en las urnas. Pero el verdadero desafío de Milei recién empieza.
Fuente: Source link






