
Jorge Chica reclamó una investigación a fondo por los casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad

El diputado nacional confirmó que el jefe de Gabinete deberá dar explicaciones en el Congreso. “Estas noticias generan dolor e indignación”, dijo.
El diputado nacional Jorge Chica, integrante de la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja, se refirió a las denuncias que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por presuntos hechos de corrupción y cobro de coimas.
En declaraciones radiales, el legislador sanjuanino expresó su preocupación:
“Después de haber trabajado dos años para que saliera la emergencia en discapacidad, estas noticias generan mucho dolor e indignación. Venimos de dar una pelea enorme para garantizar derechos básicos, y encontrarnos con esto desde adentro mismo del organismo es un golpe muy duro”.
Pedido de explicaciones en el Congreso
Chica confirmó que el próximo miércoles el jefe de Gabinete deberá presentarse en el Congreso para dar explicaciones formales sobre el caso.
“Es lo que tenemos a mano en este preciso instante: la citación para que el funcionario rinda cuentas. Luego se podrá avanzar en pedidos de informes más específicos o en la conformación de una comisión investigadora, pero eso debe resolverse en el recinto, no dentro de la comisión”, aclaró.
El legislador insistió en que desde su bloque mantendrán una postura firme:
“Siempre hemos pedido que se investigue, más allá de quién gobierne. Lo hicimos en otros casos y lo vamos a hacer ahora también. La justicia debe actuar a fondo, y nosotros tenemos la obligación de darle claridad a la sociedad”.
Un sector golpeado
El diputado recordó que en 2023 las prestaciones y los programas destinados a personas con discapacidad quedaron congelados, y que todavía hay familias esperando por medicación, educación y asistencia.
“Estamos frente a un sector que ya de por sí viene golpeado, con muchas exclusiones. La función del Estado debería ser garantizar igualdad de oportunidades, no generar más incertidumbre con escándalos de corrupción”, afirmó.
Chica agregó que este tipo de hechos minan la confianza de la sociedad en las instituciones. “Es desolador para quienes habían depositado su esperanza en un cambio. Más allá de las diferencias políticas, lo mínimo que se espera es transparencia en el manejo de recursos que son tan sensibles”.
Compromiso de seguir de cerca el caso
Finalmente, adelantó que volverá a Buenos Aires en los próximos días para sumarse a las reuniones de su bloque y preparar los pedidos de informes. “Nuestro bloque es incisivo y va a insistir en que se avance con todas las investigaciones necesarias. La gente merece saber la verdad y que se castigue a los responsables”, sentenció.