
La Capital intensifica la poda del arbolado urbano: Ya superó el 50% del trabajo

Lisandro Civinelli, director de Arbolado Público de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, confirmó que la poda en Capital comenzó el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto, fecha dispuesta por la Dirección de Arbolado Urbano de la provincia. A poco más de dos meses del inicio, el municipio ya superó el 50% del trabajo planificado.
“Estamos trabajando intensamente con tres turnos diarios –mañana, tarde y noche– para poder llegar a todo el departamento antes de la fecha límite”, detalló Civinelli.
Qué tipo de poda se está realizando
El funcionario explicó que se trata principalmente de una poda de mantenimiento, con limpieza de copa, despeje de luminarias e interferencias con infraestructura, como techos o cableado. Subrayó que, en condiciones ideales, los árboles urbanos no deberían podarse salvo en situaciones necesarias.
Además, indicó que los ejemplares del arbolado público están atravesando una situación delicada debido a la falta de renovación de especies y a la crisis hídrica que afecta a toda la provincia.
“La mayoría de los árboles que tenemos no crecerían por sí solos en esta zona. Requieren riego y cuidado constante. Si no los regamos ni los protegemos, se hace difícil su conservación”, señaló.
Nuevas metodologías y trabajo preventivo
Una de las novedades de esta gestión es la implementación de tareas de formación de árboles jóvenes. Civinelli explicó que se busca darles estructura desde pequeños para evitar, a futuro, podas drásticas que puedan afectar la salud del árbol.
“Estamos formando los árboles nuevos para que tengan una copa alta, lo que evita que interfieran con el paso peatonal o el tránsito. Si se los forma bien desde un inicio, se necesita menos intervención más adelante”.
Durante la actual gestión ya se han plantado más de 750 ejemplares nuevos, y se trabaja con especies más resistentes a las condiciones del clima sanjuanino.
Capacitación del personal y contacto con vecinos
El personal encargado de la poda fue previamente capacitado en coordinación con la Dirección de Arbolado Urbano de la provincia. Además, inspectores municipales acompañan constantemente a las cuadrillas para asegurar una correcta intervención según las características de cada ejemplar.
Quienes aún no han visto tareas de poda en su barrio pueden comunicarse al 147 para realizar el reclamo correspondiente. También se recordó que toda poda particular debe contar con autorización municipal, la cual puede tramitarse de forma presencial o a través de la web.
Llamado a colaborar con el riego
Finalmente, Civinelli pidió la colaboración de los vecinos para el riego del arbolado, especialmente en zonas donde la infraestructura hídrica es deficiente.
“Si cada vecino puede colaborar regando el árbol de su vereda, nos ayuda muchísimo. El árbol brinda sombra, mejora el ambiente y hasta revaloriza las viviendas. Por eso, cuidarlo es tarea de todos”.