El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, entre los mejores proyectos del país

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, entre los mejores proyectos del país
Anuncio
Compartir:

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil fue seleccionada entre los mejores proyectos del país dentro del programa Créditos Fiscales 2025 del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). Su propuesta obtuvo una destacada puntuación de 95.81, ubicándose en el 6° lugar a nivel nacional entre cientos de presentaciones. Se trata de la única escuela agrotécnica de San Juan en haber sido aprobada con cupo este año, lo que reafirma el compromiso de la institución con la educación técnica de calidad y el desarrollo regional.

El proyecto, titulado “Tecnología aplicada a la mejora del proceso productivo de la algarroba para el desarrollo sostenible en Valle Fértil”, tiene como objetivo incorporar equipamiento y tecnología para optimizar la producción de alimentos derivados del algarrobo, como harina y café. La escuela busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno productivo, promoviendo el uso sustentable del bosque nativo y generando oportunidades de emprendimiento para jóvenes técnicos del departamento.

Desde hace dos años, la institución desarrolla y comercializa estos productos bajo la marca “Tierra de Vainas, el bosque alimenta”, aportando valor agregado a un alimento tradicional que había perdido protagonismo. La iniciativa ha tenido una gran aceptación no solo en San Juan, sino también en otras provincias e incluso en países vecinos como Uruguay y Brasil. Este proyecto se suma a una trayectoria de innovación, que incluye iniciativas destacadas en 2022 y 2023 orientadas a la producción láctea y la mejora genética en bovinos, respectivamente.

Con una matrícula de 370 estudiantes y un equipo de 120 docentes, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino forma Técnicos en Producción Agropecuaria y próximamente sumará la orientación en Producción de Alimentos. Su labor educativa tiene un fuerte impacto en el desarrollo productivo y social de Valle Fértil, y este nuevo reconocimiento nacional refuerza su papel como referente provincial en educación técnica rural, innovación y sustentabilidad.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *